Un pueblo, una fiesta

Blog de Vecinos por Torrelodones
Follow Me

Un pueblo, una fiesta

Por Vecinos   /     Jun 03, 2014  /     Consulta Popular, Educación, Eventos, Fiestas, Noticias, Vecinos por Torrelodones  /     , , , , , , , ,

elecciones

Desde que llegamos a la Alcaldía, hace ya más de 3 años, un temita que nos trae de cabeza es el de nuestras fiestas populares. Como todos sabemos en Torrelodones tenemos dos fiestas patronales, una en julio – el Carmen – y otra en agosto, Nuestra Señora de la Asunción y San Roque.
Para gustos, colores. En nuestro municipio hay gente que las adora y gente que las odia. El ruido, los gamberros, la suciedad, las peleas… están en la lista de los más detractores; las costumbres, la diversión, los juegos de los niños, el baile… en la de los defensores. Y todos ellos tienen su parte de razón.

Nuestro municipio, con casi 23.000 habitantes, tiene dos fiestas con todo lo que ello supone para los propios ciudadanos como para las arcas del Ayuntamiento. Desde el principio tuvimos claro que no queríamos apoyar fiestas del desparrame, de la gamberrada por la gamberrada, de las mafias y prebendas de ciertos feriantes… E intentamos cambiarlas. Y, desde entonces hemos recibido tantas críticas como aplausos. Nunca llueve a gusto de todos. En la Revista Municipal de Torrelodones puedes leer muchas de estas opiniones.

En esta primavera nos planteamos la necesidad de someter a votación popular la oportunidad o no de unificar ambas fiestas con el objetivo de hacer estos eventos más coherentes con los tiempos y las necesidades de la comunidad. Ni siquiera esta acción ha sido fácil. Tan sólo fijar la fecha de la consulta ha supuesto horas de discusiones vanas e incoherentes en el seno del ejecutivo local. Hemos llegado a escuchar que no se podían hacer coincidir con las votaciones al Parlamento Europeo, como nosotros proponíamos, porque podían llegar a “distorsionar la intención de voto” (portavoz del PP dixit). ¿Estamos locos? Estamos tontos.

La participación no necesita estar tan reglada ni encorsetada, pero tanto PP como Actúa exigieron todas las formalidades legales existentes, con el coste que esto supone a las arcas municipales: Horas personal: 13.647,92€ y avituallamiento personal (27 en mesa y 16 voluntarios Proteccion Civil): 1.000€ Total: 14.647,75€. La propuesta que Vecinos  por Torrelodones defendía, junto al PSOE local – abrir un plazo de varios días en horario laboral y permitir la edad inicial de voto a los 16 años- fue desechada categóricamente por PP y Actúa. Exigían todos los formalismos existentes para abrir la participación. Tanto es así, que una vez aprobado en pleno todas sus exigencias, NO han cumplido con su primera obligación: presentar en tiempo y forma interventores y apoderados para la jornada del día 8. ¿Desidia? ¿Dejadez? ¿Falta de personal para cubrir el expediente?

Todo esto debería hacernos recapacitar.

Para Vecinos por Torrelodones lo primero y más importante es potenciar la participación vecinal, abrir un debate, algo que recogíamos en el compromiso 8 de nuestro programa electoral; sí, eso que los partidos al uso se saltan con total impunidad y que nosotros nos empeñamos en cumplir. Creemos que un pueblo debe tener una sola fiesta, para todo el municipio – Pueblo y Colonia – con actividades en ambas zonas. Julio nos parece la fecha más adecuada (en agosto hay mucha menos gente). También hay una razón económica que avala esta postura: con la que está cayendo no tiene sentido gastar lo mismo en fiestas que en el asfaltado de calles, en seguridad o en limpieza de nuestro pueblo. Las cifras hablan por sí solas.

fiestas2

fiestas2

Además, hay que compatibilizar el descanso y el ocio, los deseos de los que quieren descansar y de los que quieren divertirse. Seamos sensatos. Entendemos que haya gente que considere lo contrario, que para ellos las fiestas sean importantes, que son parte de la tradición y que potencian el comercio local (aunque muchos cierren en esas fechas huyendo del follón) Los días festivos de carácter religioso lo seguirán siendo, haya charanga o no.

Desde el principio hemos propuesto un modelo diferente de fiestas, más participativo, que aglutine a un mayor número de personas con gustos diversos, con programación variada de eventos y predominio de la juegos infantiles, competiciones deportivas, actividades organizadas por los propios vecinos y peñas, actuaciones… frente a las tradicionales fiestas de atracciones, chiringuitos y ruido.

Tenemos consulta el próximo domingo, 8 de junio. Entonces veremos cuánta gente tiene en su agenda de prioridades decidir entre una o dos fiestas. En pro de las tradiciones (también lo ha sido tirar una cabra desde un campanario, por cierto) o en favor del ¿evolucionismo? tenemos en nuestra mano la capacidad de decidir. Algunos pensarán que es una nimiedad y una pérdida de tiempo; otros, que nos va la vida en ello. En cualquier caso, ahí va tu momento. Opina entonces o calla para siempre.
Y tú, qué prefieres, ¿una o dos fiestas en Torrelodones?

Recuerda, el día 8 tienes la oportunidad de participar. Vota sí o no, pero vota.

The following two tabs change content below.
Vecinos por Torrelodones nace a principios de 2.007 con un objetivo muy preciso: ofrecer a todos los vecinos de Torrelodones, votantes de cualquier partido en las elecciones autonómicas y nacionales, una alternativa seria de gestión municipal basada en el conocimiento directo de los problemas del municipio para buscar soluciones eficaces utilizando los recursos disponibles de manera eficiente.

About Vecinos

Vecinos por Torrelodones nace a principios de 2.007 con un objetivo muy preciso: ofrecer a todos los vecinos de Torrelodones, votantes de cualquier partido en las elecciones autonómicas y nacionales, una alternativa seria de gestión municipal basada en el conocimiento directo de los problemas del municipio para buscar soluciones eficaces utilizando los recursos disponibles de manera eficiente.

18 comentarios

  1. Laura Maurelo Says: 7 junio, 2014 14:25

    Yo no voy a interpretar el resultado d mañana como victoria del partido q defienda el SÍ o el NO. Para nada, de hecho me ha costado decidirme sb qué voto.

    Lo q creo q es fundamental es q haya participación, y eso sí creo q se puede interpretar como un apoyo a la nueva y regenerada forma de hacer política con participación real del ciudadano q VxT está llevando a cabo. De hecho la mera organización d esta consulta ya es un triunfo p la democracia saneada y p VxT por abanderarla.

    Reply this comment
  2. angel arellano Says: 4 junio, 2014 14:49

    Me ha parecido un tema menor para tanto trasiego. Por supuesto, la consulta se debería haber realizado de forma más sencilla y coherente, pero ésto parece estar reñido con algunos de nuestros representantes locales. Y he echado en falta un tercer apartado que diera la posibilidad de suprimir las dos fiestas. Muchos lo hubieramos elegido.

    Reply this comment
  3. angel arellano Says: 4 junio, 2014 14:44

    Los que vivimos en el pueblo desde hace muchos años, sabemos que las fiestas en agosto son cada vez más difíciles de justificar.Muy poca gente. Hasta algunos de los bares más céntricos aprovechan esos días para cerrar
    Para los amantes de las tradiciones, recordar que en un pueblo muy cercano (Guadarrama) no dudaron hace unos años trasladar la fiesta de septiembre a agosto, buscando que pudieran disfrutarlas los veraneantes, no se cerraron a los cambios.
    Y para los que han estimado que podriamos confundirnos al celebrar dos consultas a la vez vez…que les vas a decir. Alguna vez aprenderán a tratar a los electores como adultos, no como mrionetas a su servicio.

    Reply this comment
  4. Angel Guirao de Vierna Says: 4 junio, 2014 12:41

    Quiero dejar aquí escritas las palabras de una vecina de nuestro municipio que desgraciadamente no puede votar por no estar empadronada:

    Soy una vecina de Torrelodones con mi casa lindando con el parque Pradogrande y, por tanto, a la que las fiestas de la colonia afectan de lleno (ruído insoportable hasta altas horas de la madrugada, durante años actos vandálicos dentro del jardín, etc.), pero que no puede votar el dia 8 al no estar empadronada. Por ello al menos deseo dejar testimonio de mi absoluta conformidad, no sólo con la unificación de las fiestas, sino también con su desarrollo con la menor molestia posible para los vecinos. Las mejores fiestas han sido las que no se han celebrado en el parque hace dos años.

    Reply this comment
  5. Maravillas Says: 4 junio, 2014 09:30

    Para los que nos quejamos y para los que no, para los que sufrimos y para los que disfrutamos, para los que queremos una sola fiesta y para los que queremos dos…: PODEMOS DECIRLO, y así, sea cual sea el resultado, sabremos que la mayoría lo prefiere así!
    Espero que esta iniciativa se pueda agilizar mucho más para cuestiones locales que puedan ser así aclaradas pro completo! Gracias!

    Reply this comment
  6. Rosanna P:)G Says: 4 junio, 2014 08:32

    Durante los años que he vivido las fiestas de Torrelodones a través de mis hijos, puedo asegurar que sólo iban a las fiestas de Julio porque las de Agosto estaban muertas, la gente se va de vacaciones y hay falta de vidilla. Si se celebran sólo en Julio ganaremos todos, ahorrando dinero y ruidos.
    Según he leido el Partido Popular habla de tradición, a mi me interesa mas la EVOLUCION, por eso apoyo a Vecinos por Torrelodones.

    Reply this comment
  7. Pilar lópez- quesada Says: 4 junio, 2014 08:03

    Me pArece muy acertAdo

    Reply this comment
  8. Barbara Says: 3 junio, 2014 18:36

    Yo prefiero una fiesta para todo el pueblo.
    También me gustaría que se celebraran de modo más original y con mayor calidad: puestos diferentes (no los mismos que en cualquier fiesta del país), chiringuitos de comida con opciones diferentes, música de calidad, no el chunda-chunda hasta las mil, actividades en las calles con tofo rl pueblo y la colonia peatonales…

    Reply this comment
  9. Elena Biurrun Says: 3 junio, 2014 14:54

    Buenas tardes Leonor, en estos días desde el ayuntamiento se está enviando a todos los domicilios carta informando de los colegios electorales. Además, puede consultarse la mesa electoral entrando en la «sede electrónica» de la web municipal: http://www.torrelodones.es. A los 315 nuevos empadronados desde el 31 de enero, fecha en la que cerró el censo electoral, les hemos remitido carta personalizada con su colegio y mesa electoral.
    Un saludo

    Reply this comment
  10. Leonor Says: 3 junio, 2014 14:06

    Es muy importante que todos los vecinos sepamos que votamos en nuestro colegio electoral habitual, aquel al que acudimos cada vez que hay elecciones

    Reply this comment
  11. Albala Says: 3 junio, 2014 13:04

    La consulta popular, es un derecho que deberíamos tener todos los ciudadanos y que hasta ahora, el partido gobernante en el país y hasta hace poco en nuestro pueblo, ha intentado evitar. Así se ve con su propaganda.
    Independientemente del resultado, si los ciudadanos hacemos uso de este derecho, y votamos, habremos vuelto hacer historia.
    Animo a que todos votemos.

    Reply this comment
  12. H. Amich Says: 3 junio, 2014 11:39

    Tras la palabra «tradición» hay oculta mucha hipocresía. No porque se haya estipulado erróneamente tener fiestas por separado hay que seguir haciéndolo. Esta es una manera mas de obstruir cualquier intento de progreso y de negar a «abrir» este pueblo a los aires del progreso.
    Muy extraño que los partidiarios de conservar de la tradición de las dos fiestas, sean los mismos que se niegan y ponen trabas al asfaltado de las calles … será por algo????
    Ah! y por cierto que estos partidos que han propiciado el malgasto de separar esta consulta de la oportunidad que se tenía haciéndola con las elecciones europeas … paguen de sus arcas esta soberana estupidez!!!

    Reply this comment
    • Silvia Says: 3 junio, 2014 15:56

      Cuando el dinero es de todos es muy fácil gastarlo. Negarse a unir la votaciones europeas con las de la fiestas es, como bien dices, H. Amich, algo estúpido. Querer gastar por gastar en vez de racionalizar las inversiones da, efectivamente, a pensar que el criterio es más electoralista que de interés común. Es algo así como «que el populacho se divierta pero no que no vea que estos que están ahora en el gobierno están haciendo cosas por el pueblo porque eso nos restará votos». Si realmente esto es así (que yo lo creo), es indignante. Y así nos va.

      Reply this comment
  13. Angel Guirao de Vierna Says: 3 junio, 2014 11:27

    ¡¡Buen post!!

    Reply this comment

Escribe un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*