Menudo revuelo se produjo la semana pasada con el rumor del cierre del centro de pádel de Torrelodones, Pádel People. Bulos malintencionados y sospechosos. Esta es la curiosa historia…
Cuando el PP propuso, durante la pasada legislatura, la creación de un centro de pádel en Torrelodones mediante concesión, apoyamos la iniciativa porque la instalación nos parecía importante y necesaria pero, en ese mismo pleno, aconsejamos el cambio de ubicación. Dicha sugerencia no se tuvo en cuenta y el concurso se licitó y adjudicó tal y como estaba planteado desde el principio antes de que Vecinos por Torrelodones llegara a la Alcaldía.
La verdad es que el proceso de contratación fue bastante bochornosos porque desde el primer momento pareció que, antes de convocarse, ya tenía adjudicatario. La mesa de contratación y el nuevo gobierno de Vecinos intentó poner un poco en orden en todo el proceso. Ha sido durante esta legislatura cuando se han otorgado las licencias de construcción correspondientes y se ha controlado el largo proceso de construcción del centro de pádel. Es de destacar que el proyecto licitado por el PP no previa ningún tipo de pantalla acústica.
Una vez construidas las pistas, los vecinos de la urbanización colindante manifestaron al Ayuntamiento sus críticas, opiniones y, en algunos casos, una clara oposición. Su principal queja era que no habían sido informados de nada cuando el PP licitó el proyecto y que se oponían frontalmente a las instalaciones. Curiosamente, al frente de este grupo se encuentra la ex gerente de urbanismo del Partido Popular de la anterior corporación y miembro de una familia con gran influencia en la actual ejecutiva de ese partido. ¿Ella no sabía nada de este proyecto? ¿De verdad? ¿Debemos creernos que siendo la gerente de urbanismo no lo sabía? Y si lo sabía, ¿no lo compartió con ningún vecino? Ya entonces les expresamos nuestro malestar por el proceder del PP y les informamos de que, desgraciadamente, no era posible detener una concesión ya otorgada en concurso público.
Una vez acabadas las pistas y tras algunas semanas de funcionamiento convocamos a los vecinos a una reunión con el fin de escucharles y tratar de reducir las molestias que estaba ocasionando la nueva instalación. Fue una reunión dura, de las más duras que hemos tenido a lo largo de estos tres años, pues un pequeño grupo de vecinos mostraba una tremenda agresividad y reclamaba el cierre inmediato de la instalación. Otro grupo, más mayoritario, reclamó medias concretas para reducir el impacto de la práctica deportiva. Tras esa reunión acordamos con los vecinos poner en marcha un importante número de medidas que incluía:
1. Realización de un estudio acústico para evaluar el nivel sonoro que sufrían los vecinos.
2. Señalización de las calles privadas para evitar el aparcamiento de los usuarios del pádel.
3. Cambio de la entrada al pádel y cambio de sentido de la calle.
4. Compromiso de tomar las medidas necesarias para que reducir las molestias de la instalación.
Encargamos el estudio al laboratorio de acústica de la Universidad Politécnica (UPM) con el fin de garantizar la solvencia del mismo. Se realizó un estudio completo de los niveles acústicos dentro de las casas de los vecinos con grabación permanente a lo largo de 5 días. Los resultados del estudio fueron claros: en determinadas horas, se superaban los niveles acústicos permitidos por la legislación. Inmediatamente se informó a los vecinos y a los concesionarios a los que se requirió para que tomaran las medidas necesarias para reducir el ruido.
En un tiempo récord los concesionarios construyeron las pantallas acústicas. Una vez instaladas las pantallas se encargó otro estudio sonoro a la UPM. Es curioso pero ya en este caso los vecinos más beligerantes no permitieron instalar los micrófonos dentro de sus casas. Aún así las mediciones se tomaron en el exterior de las mismas y en los días de mayor ocupación de las pistas, y los niveles de ruido habían bajado sustancialmente y cumplían con la ley.
Una vez constatado este hecho, se concedió la licencia al establecimiento pues cumplía con todos los requerimientos legales. Seguimos en contacto con los vecinos, que se manifestaron, en su mayoría, satisfechos con las medidas tomadas. Solo un pequeño grupo mantiene su beligerancia y aseguró que iría a muerte contra la instalación. Como no podía ser de otra forma, al frente de este grupo se encuentra la ex gerente de urbanismo del Partido Popular.
Hace algunas semanas, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid dio la razón a un vecino que reclamaba el cierre de la instalación por no disponer de licencia y por superar los niveles sonoros permitidos. Una vez leída la sentencia por los servicios jurídicos municipales, se comunicó al juez el acatamiento de la sentencia puesto que ya se habían cumplido con las exigencias: hay licencia y los niveles sonoros son los permitidos, algo que corregía el proyecto aprobado por el PP y que el juez desconocía.
Respetamos la posición de los vecinos pero no podemos dejar de insistir en que cuando éstos compraron sus casas sabían perfectamente que la parcela colindante era propiedad del Ayuntamiento y, por lo tanto, prevista para equipamiento municipal (fuera cual fuera). Que en entre los vecinos se encuentren familias apellidadas de una forma u otra, no debería implicar una actuación diferente al caso de que estas familias no estuvieran. Con Vecinos por Torrelodones ya no.
Realmente lo más chocante de esta ‘curiosa’ historia es que sea una ex gerente de urbanismo la que alegue el desconocimiento de los usos que el planeamiento urbanístico preveía para la parcela situada delante de su casa. ¿A qué se dedicaba esta señora entonces cuando estaba en el Ayuntamiento y cuando el partido al que pertenecía propuso su votación en el pleno en el que se aprobó?
En Vecinos por Torrelodones realmente creemos que Padel People es una instalación magnifica que ha supuesto un gran salto cualitativo en las instalaciones deportivas de este municipio.
Continuaremos vigilando la instalación y requiriendo a los concesionarios para que tomen las medidas necesarias para que todo siga en orden y según establece la ley. Mientras, los que van por la calles vociferando el cierre de la instalación y la ilegalidad de la misma que lo tengan en cuenta cuando ellos mismos están jugando al pádel en esta instalación (que lo hacen y muy a menudo), no vaya a ser que la mala suerte les acabe echando de la pista. Por tramposos.
Y a tí, ¿te gusta jugar al pádel?


Latest posts by Vecinos (see all)
- Fin del estado de alarma: solo cabe responsabilidad - 11 mayo, 2021
- La Hora del planeta es todas las horas - 4 mayo, 2021
- ¡Nos vamos de vacaciones! - 15 julio, 2020
Por cierto ¿ha lavado vuestras conciencias este articulo?¿de verdaf creeis que el ruido del padel es soportable en un entorno como el que teníamos? 365 días alaño, 14 horas al día. Y un cartel en el terreno en el que seha instalado el pade, hasta el dia en que comenzaron las obras, que decía: TERRENO DESTINADO A DOTACION ASISTENCIAL, y que todo Torrelones veía desde la carretera de la colonia antes de llegar a la rotonda.
Gracias, Magdalena, por tu aportación. No tenemos ninguna necesidad de lavar ninguna conciencia. Simplemente hemos cumplido la ley que estipula que un planteamiento urbanístico aprobado no tiene marcha atrás. La queja, en este caso, debería estar dirigida a los anteriores equipos de gobierno, responsables del planeamiento urbanístico vigente. Es recomendable estar al tanto de lo que se puede o no se puede hacer en una parcela municipal cuando uno se compra una casa. Y frente a la casa en la que vive la Alcaldesa no podría hacerse una instalación deportiva ya que ese suelo es urbano y, por lo tanto, en algún momento dejará de ser campo para edificar viviendas. Un saludo y buena semana.
Me parece mjy injusto este comentario. Para eso tenemos a los politicos, para que nos deciendan. Pero claro. Eso no va con vosotros. Hay que vigilaros constantemente….
Los vecinos que nos quejamos del padel, no tenemos nada que ver con ninguna corporacion municipal.
El que sí que juega en las instalaciones del padel, es el concejal de urbanismo.
Y el ruido que hacen los jugadores está en el máximo autorizado sólo según el juez.
El padel debería estar junto a la casa de la Alcaldesa y seguro que entonces disfrutaría mucho más que nosotros.
Yo creo que lo que pasa es que como los que gobernaban en el momento de la licitacion no puediron adjudicarselo a sus amigos, ahora buscan destruir.Así de simple.
Y otra cosa, se debria cerrar el aeropuerto de barajas pq los aviones molestan a l@s vecin@s que alli viven?
Aunque los niveles de ruido sean los admitidos por la ley, no sé si alguien se ha planteado lo molesto que resulta oir durante todo el día, incluida la hora de la siesta, el ruido de una pelotita pim-pam y pim-pam todo el día, seguido de los jadeos y grititos de los jugadores. Es como la tortura de la gotita de agua en la cabeza: una, dos o tres gotitas cayendo sobre la cabeza no molestan en absoluto. Pero la misma gotita cayendo en la cabeza a lo largo de todo un día… Y por cierto, ¿ha pasado por allí el ayuntamiento o simplemente la policía cuando en el pádel se pone la música a volumen de verbena?
La solucion del ayuntamiento ha sido dejarnos al maximo de ruido permitido por ley y eso que segun la normativa de medio ambiente de torrelodones, se busca el mejor nivel de vida. Si el mejor nivel de vida es tener 15 horas al dia el maximo ruido permitido por la ley, ¿cual es el peor? No hay peor nivel de vida respecto al ruido que el que soportamos los vecinos de padel people , pues no pueden por ley hacer mas ruido que el que hacen.
A mi hay cosas que me asombran en este caso. Y no me refiero a los vecinos, cuya actitud puede resultar comprensible. La de algunos, pues eso de quejarse permanentemente, querer liderar la oposición a las instalaciones y pertenecer al partido que las adjudicó y, lo que es mas, ir a jugar todos los jueves, resulta cuando menos contradictorio.
Lo que mas perplejo me deja es que sean los antiguos responsables los que lideren la oposición; que los que guardaron silencio ahora sean los mas quejosos, etc., etc.