Torrelodones, un ejemplo de participación ciudadana en ciernes

Blog de Vecinos por Torrelodones
Follow Me

Torrelodones, un ejemplo de participación ciudadana en ciernes

Por Vecinos   /     Jun 09, 2014  /     Consulta Popular, Politica, Programa, Vecinos por Torrelodones  /     , , , , , ,

urna

 

Después de la resaca de una jornada de consulta popular toca hacer, sin algarabías ni autocomplacencias, un análisis del ejercicio de participación ciudadana que vivió ayer Torrelodones.

Para nosotros las conclusiones están más o menos claras:

1.- Para Vecinos por Torrelodones lo importante era abrir espacios de participación en nuestro municipio. La Consulta Popular es una de ellas, junto con otras iniciativas colaborativas de las que no se tenían señales en este municipio después de tantos años de caciquismo. Lo hemos conseguido. Así nos lo trasladaban muchos de los vecinos que ayer se acercaron a los centros escolares a ejercer su derecho.

2.- No hubo incidente alguno (incidente reseñable, aunque si ciertas anécdotas que pondrían colorado a más de uno) Fue una jornada tranquila y ejemplar, algo clave en una consulta de estas características.

3.- Ha ganado el NO. Esta es la decisión de los vecinos y como tal la asumimos y respetamos. Para Vecinos por Torrelodones, partido en el gobierno, es vinculante, como todas las decisiones democráticas de los vecinos.1.272 vecinos optaron por el SI; 1.345, por el NO

4.- Consideramos que ha sido una lástima la baja participación, 2.632 votantes, (un 15,04%) sobre un padrón de 17.302 vecinos y creemos que pone de manifiesto que un tema tan local como las Fiestas no resulta particularmente relevante para la mayoría de nuestros vecinos.

5.- Es voluntad de Vecinos por Torrelodones seguir fomentando la participación para que seamos cada vez más dueños de nuestras decisiones.

6.- En Torrelodones suceden cosas que no habían pasado nunca: lo verdaderamente extraordinario es que desde el inicio de la democracia, las consultas populares municipales se cuenta con los dedos de una mano. Y estamos orgullosos de ello.

7.- Felicidades Torrelodones por el ejemplo de ciudadanía, de participación, de convivencia y de realidad que vivimos ayer. Mucho por hacer. Mucho por trabajar.

Gracias a todos y, en especial, a todos aquellos que desinteresadamente colaboraron durante todo el día para que la jornada electoral funcionase a la perfección. Vosotros hacéis que un nuevo Torrelodones sea posible.

 

The following two tabs change content below.
Vecinos por Torrelodones nace a principios de 2.007 con un objetivo muy preciso: ofrecer a todos los vecinos de Torrelodones, votantes de cualquier partido en las elecciones autonómicas y nacionales, una alternativa seria de gestión municipal basada en el conocimiento directo de los problemas del municipio para buscar soluciones eficaces utilizando los recursos disponibles de manera eficiente.

About Vecinos

Vecinos por Torrelodones nace a principios de 2.007 con un objetivo muy preciso: ofrecer a todos los vecinos de Torrelodones, votantes de cualquier partido en las elecciones autonómicas y nacionales, una alternativa seria de gestión municipal basada en el conocimiento directo de los problemas del municipio para buscar soluciones eficaces utilizando los recursos disponibles de manera eficiente.

16 comentarios

  1. Elena Rodriguez Says: 30 marzo, 2015 15:23

    me parece muy bien que esten arreglando aceras , calzadas de carretera , etec, etc, pero lo que obsevo es que solo lo hacen en ciertas zonas, porque la c/ Cudillero, el firme de la calzada está fatal y las aceras tambien y llevamos años y es esta calle no se arregla nada, y lo de plantar algún árbol,ya ni de broma, en fin que los de aquí, estamos contentísimos, aquí no existimos, muchas gracias , nosotros tambien pagamos nuestros impuestos.

    Reply this comment
    • Vecinos Says: 30 marzo, 2015 18:07

      Elena, mil gracias por conversar con nosotros. Pasamos inmediatamente al ayuntamiento tu comentario y esperamos poder darte una respuesta lo antes posible. El objetivo es mejorar TODO Torrelodones y no sólo algunas partes. Es el todo el que queremos feliz no a unos pocos, como antes. Seguiremos en contacto, tanto por aquí como por cualquier otro canal de Vecinos por Torrelodones o, por supuesto, por los canales de comunicación con el vecino del Ayuntamiento.

      Reply this comment
  2. Jose manuel Says: 4 julio, 2014 19:27

    Que envidia me dais con la iniciativa de «Vecinos». Que podais sanear esa política tan podrida y que podais votar por cosas como las fiestas. Nos enseñais que hay otras maneras de hacer política. Ya me gustaria que tuviera algun canal de participación real con mi ayuntamiento. Y que alguien respondiese!!
    Disfrutadlo
    Un abrazo desde Catalunya

    Reply this comment
  3. TorresanaDesdeQueNací Says: 9 junio, 2014 14:24

    Pues yo fui uno de esos 1345 vecinos por los que «23.000 habitantes de Torrelodones van a apoquinar dinero para pagar dos fiestas», incluida yo y toda mi familia que, por supuesto, también vamos a apoquinar dinero, como lo apoquinamos para el esperpento de envoltorio en papel de regalo de hace dos Navidades de la Torre de los Lodones o lo apoquinamos para la «cabalgata de Reyes» que desde que he sido madre evito y me acerco a localidades cercanas para que mi hija lo disfrute de verdad…entre otras cosas…. Empezaré diciendo que voté a Vecinos en las últimas elecciones y que, en general, estoy contenta con ellos pero, por supuesto no puedo estar de acuerdo con TODO lo que hacen y esta ha sido una de esas cosas. Lo primero porque no hay claridad en cuánto cuestan las dos fiestas por separado, cuánto costarían las dos fiestas que proponían, unificadas en una fecha pero divididas igualmente en ubicación (para mi, incomprensible) o cuánto costó la consulta popular de ayer… Y me pregunto si no podría haberse hecho de otra manera menos populista o si no se podrían haber currado más la propuesta o propuestas para la «unificación» de las fiestas…. Simplemente, como torresana desde que nací y, por supuesto, concienciada con la que es, ha sido y será mi casa, voté convencida de que para que no me cuenten exactamente qué pretenden hacer en mi pueblo… Virgencita que me quede como estoy… De todo se aprende y tal vez Vecinos se curre más la próxima consulta popular que, por supuesto, votaré sin ninguna inclinación política, simplemente haré lo que crea mejor para mi casa.

    Reply this comment
    • Vecinos por Torrelodones Says: 9 junio, 2014 14:58

      Torresana, gracias por tu participación de ayer y por tu participación de hoy en este foro. Posiblemente tengamos mucho por mejorar, por aprender y por hacer. Vuestros comentarios nos animan a ello. Nos preguntamos, de todas formas, si habéis leído/tenido acceso/consultado todas y cada uno de los instrumentos de comunicación con el que intentamos mantener informados a todos los vecinos tanto sobre esta consulta como sobre otros muchos temas – boletín de Vecinos, Revista del Ayuntamiento, Boletín temático, Facebook, Twitter, blog… en los que intentamos ser lo más transparentes posibles. De hecho, si pecamos de falta de información puede ser solicitada y en nuestra disposición está facilitarla a través de todas estas vías.
      De verdad, créenos si te decimos que nuestro objetivo es la transparencia. Realmente creemos que un pueblo no necesita dos fiestas, que podíamos haber hecho la consulta coincidiendo con las elecciones europeas y que no podemos quedarnos anclados en el «como siempre». Pero no somos nosotros solos. Hay otros intereses políticos y otras servidumbres y no hay nada más democrático que la consulta y el asumir los resultados de la misma.
      Queda en nuestro objetivo que consideres, tanto tú como tu familia, que nuestro trabajo tiene como único fin que los ciudadanos seamos los que gobernemos nuestras ciudades con el único fin de no jugar con lo que no es nuestro sino de todos.
      No dejes de participar para que mejoremos lo que hacemos cada día. Gracias de nuevo por participar.

      Reply this comment
    • angel Says: 9 junio, 2014 16:46

      Quizá me he explicado mal al afirmar que 23.000 torresanos van a tener que poner dinero para pagar dos fiestas por las qu apuestan 1345 convecinos, pues la crítica no iba dirigida a estos últimos, que han hecho muy bien en apoyar la opción en la que creían. Sino a que espero que todos aquellos que no han votado luego no vengan a quejarse de que si hay muchas fiestas, que si en agosto no hay nadie en Torrelodones y los chiringuitos están hasta las tantas. Lo que quería poner de manifiesto es que no tomar partido también es tomar partido. No se puede estar en contra de la corrupción y votar a los corruptos o mirar hacia otro sitio como sino pasara nada o decir que todos son iguales; no se puede decir que las fiestas molestan, que son un anacronismo y que mas que unificarlas habría que quitarlas y luego quedarse en casa viendo el partido de Nadal. Olé por los que han ido a votar. A ejercer su derecho a defender aquello por lo que creían; y Olé también por aquellos que se han quedado en casa porque les daba igual.
      Y una enhorabuena especial para ti, que has ganado y tendrás dos fiestas. Me alegra saber que no todos los que votaron a Vecinos han votado lo mismo. Lo contrario sería aburridísimo. Seríamos un partido como los demás.

      Reply this comment
  4. Paula Says: 9 junio, 2014 13:52

    Me siento muy orgullosa de haber formado parte de este acto, como interventora en el colegio Lourdes.
    La jornada fue agradable y los vecinos que venían a votar, se notaba que agradecían esta inciativa y se sentían felices de poder participar en la toma de decisiones de su municipio.
    En cuanto a la participación ciudadana, creo que el problema radica en que siendo por desgracia tan escasas estas inciativas, la gente no esta acostumbrada/familiarizada con ellas…por esa perdida del sentimiento de soberanía popular y desapego general que impera a nivel político y social actualmente.
    Torrelodones, no obstante con iniciativas como la de ayer, rompe una lanza en favor de esta participación ciudadana, demostrando que confía en ella como motor de cambio y mejora.

    Reply this comment
  5. Rosanna P:)G Says: 9 junio, 2014 12:27

    Supo a poco. La consulta popular debería haber tenido mas participación, hablamos de algo que afecta directamente a todos los vecinos, puede que, como cada día estamos mas acostumbrados a usar internet para todo, ir hasta el colegio electoral haya supuesto una incomodidad.
    Yo tambien tuve la oportunidad de participar como interventora, esas 13 horas no se hicieron largas gracias a la energia y motivación que VxT transmite y a los compañeros de mesa por supuesto.
    Hubo un votante que vino a votar sin saber qué era lo que se votaba, salió de la sala, preguntó por ahí fuera y volvió con la decisión tomada. Interesante.

    Reply this comment
  6. angel Says: 9 junio, 2014 09:36

    Para mi lo mas relevante de la consulta vuelve a tener que ver con la sociedad civil mas que con los partidos. Todos hablamos de potenciar la democracia directa, de dar la voz a los ciudadanos, de que no es posible emitir un voto cada 4 años y ya está, etc., etc.,pero la realidad es que, como decía Alberto Moravia «Curiosamente los votantes no se sienten responsables de los fracasos del gobierno que han votado». O, mejor aún, esta de Ernest Hubbart: «La democracia tiene por lo menos un mérito, y es que un miembro del Parlamento no puede ser mas incompetente que aquellos que le han votado». No. Aquí preferimos funcionar con la de Les Lehutiers: «Equivocarse es humano, pero echarle la culpa a otro es mas humano todavía».
    Soy partidario de abrir al máximo todos los cauces de participación, favorecerla, potenciarla, impulsarla hasta empujarla, pero a uno se le cae un poquito el alma a los pies cuando observa que en tre años de legislatura, ahora que los vecinos pueden preguntar en los plenos, solo ha habido tres preguntas en tre años; se organiza una Consulta Popular y no participa ni una cuarta parte del vecindario. Conclusión: 23.000 habitantes de Torrelodones van a apoquinar dinero para pagar dos fiestas por decisión de 1345 vecinos. Por que creer que no tomar partido también es tomar partido.

    Reply this comment
  7. Albala Says: 9 junio, 2014 08:43

    Tuve la fortuna de participar como interventor en una mesa, y tengo que dejar constancia de la valía y saber estar de los empleados municipales que estaban en la mesa. Además de la agradable conversación que tuvimos a lo largo de las 13 horas.
    Hubo una anécdota de una señora mayor que llegó a votar con su hija, ya no jovencita, y que al ir a introducir la madre el voto en la urna, la hija lo cogió, vio la casilla marcada por su madre, se fue a por otra papeleta, la rellenó y se la dio a su madre para que votara.

    Reply this comment
  8. fernando Says: 9 junio, 2014 08:19

    lo de votar cada cuatro años y los que gobiernan no cuenten para nada con los ciudadanos, eso no existe en Torrelodones

    Reply this comment

Responder a Rosanna P:)G Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*