Torrelodones: cómo abrir las instituciones o la clara apuesta por la participación ciudadana

Blog de Vecinos por Torrelodones
Follow Me

Torrelodones: cómo abrir las instituciones o la clara apuesta por la participación ciudadana

Por Vecinos   /     May 31, 2016  /     Alcaldía, Atención al vecino, Comité de medios, Concursos Públicos, Consulta Popular, Cooperación, Espacios Públicos, Eventos, Fiestas, Gobierno colaborativo, Medio Ambiente, Niños, Participación ciudadana, Politica, Política Local, Programa, Programa Electoral, Vecinos por Torrelodones  /     , , , , , , , , , , ,

Desde Vecinos por Torrelodones creemos que los hechos siempre nos han movido más que la retórica. Entendemos la participación como todos aquellos procesos en los que se comparte, e incluso se cede, la toma de decisiones que legítimamente corresponde al equipo de gobierno a los ciudadanos y a los agentes sociales. De hecho, nos comprometimos, en nuestro programa electoral (ese que nosotros sí cumplimos) de que “Llevaremos a consulta cualquier propuesta avalada por las firmas de un 15% de los vecinos con derecho a voto” (compromiso 22) además de haber creado ese programa con las sugerencias recibidas de los vecinos tras la encuesta llevada a cabo para conocer sus prioridades.

Desde nuestra llegada en 2011 muchas cosas han cambiado en Torrelodones en este sentido.

Por primera vez contamos con una Concejalía de Atención al Vecino, que además de canalizar las quejas y reivindicaciones de los vecinos, nos ha dado una comunicación y diálogo constante con la ciudadanía, tanto offline como online (facebook y twitter municipales). Esto nos ha permitido una escucha activa que, en el caso –por ejemplo, de la dirección de algunas calles- nos ha llevado a seguir las sugerencias y criterio vecinal y cambiarlas. A esto le sumamos, además, la conversación que llevamos en nuestras propias redes sociales (facebook, twitter y blog) como una puerta más al diálogo.

BOA3En 2011 pusimos en marcha ‘Los jueves con la Alcaldesa’, citas periódicas en el salón de plenos del Ayuntamiento en las que convocamos a vecinos y vecinas del municipio, en un total hasta la fecha de 15 reuniones a las que han asistido cerca de 1.000 personas, con sus propuestas, críticas, quejas y sugerencias que se han concretado en cambios reales y tangibles en el municipio.

Hemos llevado adelante largos y constantes procesos de dialogo sobre la recepción de urbanizaciones (Las Marías, El Gasco, AHS), consultas sobre proyectos de remodelación de calles o parques, o charlas en torno al día a día de una zona, calle o colectivo.

Hemos reactivado y formalizado Consejos Consultivos existentes y hemos creado 2 nuevos en ámbitos claves como son el de medio ambiente y urbanismo y, desde el año 2013, de la mano de Francesco Tonucci, creamos los Plenos Infantiles, vehículos de participación infantil que nos están sirviendo como verdaderas hojas de ruta.OLYMPUS DIGITAL CAMERA



Desde 2011, este equipo de gobierno ha impulsado y llevado a cabo un Plan rector de Actividad Física y Deportes, un Plan de Movilidad Urbana Sostenible; un Plan Estratégico Participativo, el Avance del PGOU; BOAmasvive.el I Plan de Infancia (han participado 1.287 menores y 527 adultos); una consulta popular para decidir sobre nuestras fiestas; contamos con jurados independientes en los más importantes concursos urbanísticos y ambientales; se consulta a los propios niños sobre el equipamientos de los parques infantiles; la recuperación ambiental del Cordel de Hoyo ha sidofruto de la reivindicación vecinal; la Remodelación de algunos de nuestros parques ha sido con participación ciudadana; participación de los alumnos en la intervención artística del colectivo BOA MISTURA; participación de padres y alumnos en el mural del auditorio Vergara…BOA 

Se ha creado, además, un Comité de Medios de comunicación, con la participación de todos los grupos políticos independientemente de su representatividad.BOA1

Vecinos por Torrelodones rechaza la demagogia, la no participación. Así lo intentamos dejar bien claro en la Asamblea Constituyente de la Red de Ciudades por la Transparencia y la Participación en la que descubrimos que los partidos que no fueran PP ni PSOE no podían participar ni optar a puestos dentro del Consejo de Gobierno incumpliendo la paridad y no respondiendo a la realidad política ni geográfica del municipalismo de este país.

Creemos que sobra palabrería y hacen falta más hechos. Como estos.

 

The following two tabs change content below.
Vecinos por Torrelodones nace a principios de 2.007 con un objetivo muy preciso: ofrecer a todos los vecinos de Torrelodones, votantes de cualquier partido en las elecciones autonómicas y nacionales, una alternativa seria de gestión municipal basada en el conocimiento directo de los problemas del municipio para buscar soluciones eficaces utilizando los recursos disponibles de manera eficiente.

About Vecinos

Vecinos por Torrelodones nace a principios de 2.007 con un objetivo muy preciso: ofrecer a todos los vecinos de Torrelodones, votantes de cualquier partido en las elecciones autonómicas y nacionales, una alternativa seria de gestión municipal basada en el conocimiento directo de los problemas del municipio para buscar soluciones eficaces utilizando los recursos disponibles de manera eficiente.

Escribe un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*