vecinos por torrelodones

Blog de Vecinos por Torrelodones
Follow Me

La mala fama de los políticos

Por Vecinos   /     May 23, 2017  /     Partidos, Politica, Política Local, Políticos, Vecinos por Torrelodones  /     0 Comentarios

¿Por qué tienen los políticos tan mala fama?

Vivimos tiempos en los que, por diversos motivos, dedicarse a la política no está bien valorado.  Es más, podría decirse justamente lo contrario. Y es lógico.  La verdad es que ministros como Rodrigo Rato o Jaume Matas; senadores como Bárcenas o Ana Torme; diputados como Arístegui o Gómez de la Serna; presidentes de comunidades autónomas como Ignacio González o Pujol; alcaldes como Rita Barberá; presidentes de Diputaciones como Gabriel Amat; o presidentes de cajas de ahorro públicas como Hernández Moltó o Miguel Blesa…, entre los más de 3.000 cargos públicos imputados, investigados,  procesados o condenados no ayuda mucho.

Continuar leyendo Quick Read

De vecina anónima a vecina con cargo público

Por Vecinos   /     May 16, 2017  /     Alcaldesa, Alcaldesas, Alcaldía, Ciudadanía, Elena Biurrun, Espacios Públicos, Partidos, Programa, Programa Electoral, Torrelodones, Vecinos por Torrelodones  /     0 Comentarios

No es fácil pasar de vecina anónima a vecina con cargo público. No son pocas las veces en las que escucho la misma pregunta: con lo tranquila que vivías antes, ¿te compensa este paso al frente, esta exposición continúa, esta pérdida de anonimato? Y, en más de una ocasión, me he encontrado parada pensando por unos instantes la respuesta. Porque… ¿realmente compensa?

Continuar leyendo Quick Read

Sobre la responsabilidad social de las administraciones

Por Vecinos   /     May 10, 2017  /     Administraciones públicas, Ayudas sociales, Cooperación, Corrupción, Cuentas públicas, Politica, Torrelodones, Vecinos por Torrelodones  /     0 Comentarios

RScorazon

Una visión muy arcaica de las administraciones públicas nos podría llevar a pensar que su única responsabilidad es ejercer aquellas obligaciones legalmente fijadas en su ámbito competencial y hacerlo de una forma eficaz y eficiente. Sin embargo, ese planteamiento tan básico ha quedado atrás. La responsabilidad social de las administraciones es realmente una ampliación conceptual hacia el sector público de lo que ha sido la responsabilidad social corporativa (RSC) de las empresas. Su aplicación supone una redefinición de las relaciones de cualquier administración con los grupos de interés, internos y externos, en las cuatro dimensiones de la sostenibilidad: económica, social, ambiental e institucional, esta última materializada en los conceptos de transparencia y buen gobierno. Este nuevo marco supone importantes cambios no solo en las políticas, sino en las forma de llevarlas a la práctica.

Continuar leyendo Quick Read