transparencia

Blog de Vecinos por Torrelodones
Follow Me

Vecinos con las ideas muy claras

Por Vecinos   /     Abr 18, 2017  /     Partidos, Politica, Política Local, Vecinos, Vecinos por Torrelodones  /     1 Comentario

logo_retina

Cuando Vecinos por Torrelodones se puso en marcha, hace ya 10 años, solo había un objetivo común: demostrar que otra forma de hacer política es posible.

La carencia de trayectoria política de los miembros que fundaron Vecinos por Torrelodones marcaba la creación de una organización, necesariamente política para poder jugar en la liga de las instituciones, puesta en marcha un colectivo cuya meta principal, como punto de partida, estaba bien clara y era absolutamente tangible: la protección y conservación del entorno ante las amenazas de los pelotazos urbanísticos propios del partido que hasta entonces gobernaba.

Continuar leyendo Quick Read

Cumpliendo años; cumpliendo sueños; cumpliendo promesas.

Por Vecinos   /     Abr 04, 2017  /     Corrupción, Cuentas públicas, Elecciones Municipales, Gobierno colaborativo, Participación ciudadana, Partidos, Politica, Política Local, Programa, Programa Electoral, Torrelodones, Vecinos por Torrelodones  /     2 Comentarios

10 años01Hace 10 años, 4 ¿valientes? ¿soñadores? ¿temerarios? decidieron dar un paso al frente y lanzarse a la arena política sin ser políticos y sin vocación de políticos. Se trataba de frenar uno de los miles de millones de desmanes urbanísticos con el que Torrelodones venia escribiendo su historia. Los 4 magníficos, apoyados por sus familias y amigos más cercanos, abanderaron una nueva forma de hacer las cosas: implicarse. Y tanto tanto se implicaron que dieron forma a un partido político llamado Vecinos por Torrelodones con el máximo objetivo de demostrar que otra forma de hacer política era posible.

Continuar leyendo Quick Read

¿Nos preocupa realmente la corrupción?

Por Vecinos   /     Mar 28, 2017  /     Corrupción, Cuentas públicas, Partidos, Politica, Vecinos por Torrelodones  /     0 Comentarios

Hace  un par de meses, asistimos a la presentación del número 246 de la Revista Claves, dedicado a la “corrupción como cáncer de la democracia”, con el fondo de un artículo escrito por Andrés Herzog del mismo título.

Según Alina Mungiu-Pippidi la corrupción es el producto de las oportunidades existentes, los controles generados y el universalismo ético, entendido como la distribución imparcial guiada por la ley de los recursos públicos, justo lo contrario del particularismo, que consiste en la distribución clientelista de dichos recursos, en función de la familia, el clan, la etnia, la confesión religiosa o el partido político.

Continuar leyendo Quick Read