solidaridad

Blog de Vecinos por Torrelodones
Follow Me

Torrelodones, municipio de acogida

Por Vecinos   /     Feb 26, 2020  /     Ayudas sociales, Ciudadanía, Espacios Públicos, Política Local, Servicios Sociales, Solidaridad, Vecinos por Torrelodones  /     0 Comentarios

Torrelodones Municipio de acogida

¿Cuál es el papel de Torrelodones como municipio de acogida?

A este, tan de actualidad tema, queremos asomarnos desde esta ventana abierta que es el blog de Vecinos por Torrelodones. La importante llegada de inmigrantes que solicitan asilo en el estado español ha sido una constante en los últimos años. El fenómeno empezó a ser especialmente visible a finales del pasado año, cuando la capacidad de acogida se ha visto totalmente desbordada por personas que huyen de la difícil situación de sus países y buscan en España una acogida que dé lugar a una nueva vida.

Continuar leyendo Quick Read

Correr por Siria

Por Vecinos   /     Feb 28, 2017  /     Vecinos por Torrelodones  /     0 Comentarios

carreraVecinos por Torrelodones corre por Siria. El pasado domingo 19 de febrero, un grupo de afiliados a Vecinos por Torrelodones participaron en la II Edición de la Prueba Popular Corre por Siria, carrera solidaria organizada por Asociación de Apoyo al Pueblo Sirio para recaudar fondos para enviar  material de ayuda humanitaria a la población que vive en Siria, en especial a los desplazados internos. Nuestra participación forma parte, sin duda, de la concienciación, actuaciones de sensibilización y apoyo a los exiliados que con tanto empeño, dedicación y acierto se están llevando a cabo en Torrelodones, que se ha convertido en un ejemplo para otros municipios y, muy especialmente, para otras administraciones que han hecho caso omiso del problema de los refugiados.

Continuar leyendo Quick Read

La mirada del dolor

Por Vecinos   /     Ene 24, 2013  /     Sanidad  /     3 Comentarios

diversidadEl día 1 de septiembre del 2012 miles de personas se quedaron sin tarjeta sanitaria, la mayoría, inmigrantes sin papeles o en situación regular pero  que habían perdido su trabajo. Mujeres y hombres que hasta hacía poco habían cuidado de nuestros hijos o padres, que pintaban nuestras casas o regaban nuestros jardines. De un plumazo, nuestros gobernantes les quitaron la posibilidad de enfermar y, si lo hacían, no nos teníamos que enterar los que sí que disfrutábamos de ese derecho.

De pronto pasaron a ser invisibles; dejaron de acudir a las consultas del ambulatorio o del hospital; nos olvidamos de ellos hasta que la otra tarde, una de estas mujeres no pudo más con su dolor y silenciosamente esperó a ser atendida en el servicio de Urgencias del hospital que hasta hacía poco le correspondía.  Allí le hicimos lo necesario para llegar a un diagnóstico de sospecha y aliviar su dolor por unas horas. Pero necesitaba más pruebas, parecía grave, teníamos que citarla en varios servicios  y, ahí saltó la alarma. ¡Imposible sin tarjeta sanitaria! No puede traspasar la barrera, no importa el diagnóstico, no tiene derecho.  Con las mismas, tuvimos que mandarla a casa con un “lo siento” y poco más.

Al día siguiente, escribí una pequeña carta que era un grito de rabia e impotencia a mi grupo de amigos de Vecinos. Tenía que contarlo. Ellos, a su vez, lo contaron a otros amigos y estos a otros…. Y se difundió por Facebook y Twitter… En las siguientes horas llegaron muchísimos mensajes de indignación, de solidaridad y de ayuda (gente que ofrecía ayuda económica, su tarjeta sanitaria, que preguntaba qué podían hacer…) Gente anónima, periodistas, ONGs  (maravillosos Médicos del Mundo por su ayuda incondicional), el grupo de Yosisanidaduniversal (increíbles) Tantos implicados, tanta atención, tanta solidaridad… obtuvo resultados, en este caso algo esporádico, único.

Y ocurrió que mi corazón, arrugado y encogido por tantas malas noticias diarias en este país nuestro, de pronto empezó a latir con otro ritmo. Saqué pecho, empecé a respirar  con más fuerza  porque sentí que hay mucha buena gente, que no todo está podrido, que podía tener esperanza.

Y, por eso, quiero agradecer esa ayuda, esas palabras de ánimo. Es necesario que todos los Irina, Abdul, Yanina, Vasyl…recuperen su dignidad. Es necesario que recuperemos la esperanza.

¡GRACIAS!

Fdo: Goyi Alonso

Continuar leyendo Quick Read