La Ley 2/2012 de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera exige que ninguna administración pública pueda incurrir en déficit estructural, es decir, que los gastos superen a los ingresos, con el objetivo de reducir los déficits públicos hasta llegar al déficit presupuestario “cero” y limitar de esta forma la utilización del déficit público como instrumento de política económica. Esto de las cuentas municipales tiene mucho más intríngulis de lo que muchos se piensan.
Los 5 retos de Torrelodones en 2015
Con el comienzo del nuevo año, no podemos dejar de fijarnos en los 5 principales retos que tiene por delante Torrelodones.
1.- Continuar con la mejora del entorno
Reforzaremos las actuaciones en pro de una mejora de nuestro entorno, recuperando espacios abandonados y creando otros nuevos. Trabajaremos por conseguir que todos participemos de esa mejoría animando a la actuación de todos y cada uno de los vecinos que no por pequeñas son fundamentales y en pro de un pueblo más habitable: no a las pintadas, los excrementos de perros, el vandalismo con el mobiliario urbano, la basura de las zonas verdes… Torrelodones de todos y para todos. Pequeños gestos cotidianos necesarios para una mejor convivencia.
El IBI, el impuesto más incomprendido de Torrelodones
Pagar impuestos duele ¿Por qué negarlo? Se puede pagar con mayor o menor conciencia de lo recibido, pero siempre supone un esfuerzo notable en los ajustados presupuestos familiares. Posiblemente por ese motivo siempre tenemos la sensación de que pagamos más y más cuando no siempre es así.
Esto es quizás lo que ocurre con el IBI de Torrelodones. Desde 2006, año en el que se realizó la última revisión catastral, el recibo del IBI ha ido subiendo como consecuencia de la misma. Sin embargo, desde que gobierna Vecinos por Torrelodones se han adoptado numerosas medidas orientadas a reducir la carga de este impuesto.