Las obras del paso bajo la A6, a la altura de Torrelodones, están llegando a su fin. Poder filmar el momento en el que la máquina abre el hueco y deja pasar la luz del otro lado de la autopista es, para Vecinos por Torrelodones, un momento muy especial. No en vano hemos trabajado, peleado, negociado, desesperado… mucho, muchísimo, para conseguirlo. Con este nuevo logro, cumplimos uno más de nuestros compromisos electorales y hacemos de nuestro municipio un lugar mejor donde vivir. Paso a paso.
Vecinos por Torrelodones: el lugar que invita a entrar
Vecinos por Torrelodones nació con una clara vocación de transversalidad, que encuentra en la gestión municipal el centro de su espacio natural. Pero hay que tener en cuenta que ese centro está en el cruce de dos ejes que se mueven en sentido opuesto, y a la vez complementario.
Por un lado, lo nuevo frente a lo viejo, en el que nuestro adversario sería Podemos, que nunca se ha presentado en las municipales, pero que obtuvo un 15% de los votos de Torrelodones en las generales, y donde la condición de “nuevo” se refiere a una forma distinta de entender y hacer política, no a una confrontación entre votantes.
Entrevista a Carlos Beltrán, concejal de Deportes: “Estoy orgulloso de no ser un concejal florero que va a palcos sino uno que trabaja a diario”
1. ¿Cómo se pasa de abogado a actor y de ahí a la divulgación del deporte, entrenador y practicante? ¿Es porque eres el concejal más en forma del gobierno de Torrelodones?
Bueno, he estudiado derecho, jardinería japonesa, actuación, doblaje… De algunos de ellos nunca he ejercido y de otros, puedo decir que sigo ejerciendo. Mi paso por la televisión me acercó al mundo deportivo y, desde entonces, no he parado de aprender, estudiar y trabajar en él. Mucha gente me dice que mi vida vista desde fuera es muy entretenida, pero desde dentro es aún mejor.