elena biurrun

Blog de Vecinos por Torrelodones
Follow Me

Para los que hablan de superávit sin saber de lo que hablan

Por Vecinos   /     May 20, 2015  /     Cuentas públicas, Hacienda, Presupuestos, Vecinos por Torrelodones  /     5 Comentarios

La campaña electoral ha obligado a algunos de los partidos aspirantes a criticar uno de los indicadores de la reconocida gestión económica de Vecinos por Torrelodones (VxT): la obtención recurrente de superávits presupuestarios.

Como puso de relieve el Concejal de Hacienda en la presentación al Pleno de la Cuenta General de 2014, para VxT la obtención del superávit no es un objetivo en sí, sino una consecuencia de la gestión responsable realizada en los 4 años de gobierno.


superavit

Continuar leyendo Quick Read

Carta abierta de Elena Biurrun a Torrelodones

Por Vecinos   /     May 12, 2015  /     Elecciones Municipales, Elena Biurrun, Noticias, Paso inferior A6, Politica, Respuestas a acusaciones, Vecinos por Torrelodones  /     3 Comentarios

elenaHola, soy Elena Biurrun

En los últimos años nos hemos acercado muchas veces a tu casa contándote las cosas  que íbamos haciendo en el pueblo. Hoy lo hago para compartir contigo mi más absoluta indignación por el cariz que está tomando la campaña electoral que acaba de comenzar.

Soy consciente de que estoy dando un paso difícil pero, junto con todo el equipo, he decidido informarte personalmente de la situación antes de que leas un titular engañoso, recibas una fotocopia anónima en el buzón o alguien te lo pueda contar.

Continuar leyendo Quick Read

Lo que prometemos que vamos a hacer, y haremos, en Torrelodones

Por Vecinos   /     Abr 23, 2015  /     Elecciones Municipales, Politica, Programa Electoral, Vecinos por Torrelodones  /     4 Comentarios

Todavía con la efervescencia de la presentación de nuestro programa el pasado viernes, nos encantó sentirnos arropados por tanta gente interesada y participativa en la reunión celebrada en Torreforum.

presentación

Un programa no es algo que se pueda hacer de un mes para otro. Hay que tomar el pulso, analizar, consensuar pero, sobre todo, hay que saber si se puede o no se puede hacer. Como decíamos en nuestro anterior post, el papel lo aguanta todo y en España estamos acostumbrados a que se nos prometan  muchas cosas y, no sólo no se cumplan, sino que se lleven a cabo otras muy distintas. No será con nosotros.

Continuar leyendo Quick Read