cultura

Blog de Vecinos por Torrelodones
Follow Me

Colonia de Torrelodones: Fiestas Patronales 2012

Por Vecinos   /     Jul 12, 2012  /     Comercio Local, Cultura, Eventos  /     6 Comentarios

Fiestas PatronalesDesde mañana, viernes 13 hasta el día 16 de julio, tendrán lugar las Fiestas Patronales de la Virgen del Carmen en la Colonia de Torrelodones. Hemos querido hacer una pequeña entrevista Raquel Fernández (Concejala de Asuntos Sociales y Desarrollo Local) y a Carlos Beltrán (Concejal de Deportes y Actividad Física, de quién depende también juventud y fiestas) en la que nos cuentan el modelo de fiestas que se propone y donde se ha contado con la participación de distintas asociaciones ciudadanas juveniles, de mayores, culturales, deportivas, amas de casa, etc.

Un programa de Fiestas con una oferta variada para los más pequeños, con actividades Rosendo
diarias gratuitas. Un programa para los jóvenes con la participación de los jóvenes. Pasacalles, batucada, conciertos, fútbol Sala, baloncesto, mus, cucaña, rana, zarzuela…El programa de la Peña La Cucaña con todas las actividades que proponen. El domingo, 17 de julio, a las 21’30 hrs contamos con la actuación de Rosendo porque, como dice Abe, en Torrelodones también escuchamos buena música.

Estas y más cosas, nos las cuentan Carlos y Raquel en este vídeo que hemos preparado.

Felices Fiestas Vecinos!!!!!

Continuar leyendo Quick Read

Torrelodones Siglo XVII

Por Vecinos   /     Jul 10, 2012  /     Cultura  /     1 Comentario

Sumida en el ritmo frenético de los exámenes, y sobrecogida por un tiempo primaveral sin orden ni conciencia, me disponía a estudiar la asignatura “Fuentes de la Historia del Arte: Edad Moderna”. Traté de concienciarme del cambio que iba a suponer dejar de estar sumergida en el mundo virtual de Internet, para adentrarme en un entresijo de cuadros, cartas, testamentos, tratados, dibujos y todo tipo de papelajos del Renacimiento y el Barroco, que como alumna me tocaba desempolvar. Así pues, empecé a estudiar sin mayor interés, sin sospechar que al cabo de unos días estaría totalmente entregada a esta asignatura: documentos falsos, archivos secretos descubiertos por casualidad, falsificaciones, robos, tesoros de la Corona, máquinas bélicas imposibles, mensajes codificados…, un mundo apasionante que albergaba una sorpresa aún mayor.

Torrelodones Siglo XVII

Llegó el tema dedicado a los viajeros del siglo XVII, que recorrían nuestro país observando y anotando en diarios todo aquello que les llamaba la atención acerca de pueblos, costumbres y gentes. Uno de estos relatos era Viaje de Cosme de Médicis por España y Portugal (1668-1669), acompañado de ilustraciones de Pier Maria Baldi que debía memorizar de cara al examen. ¡Y cuál fue mi sorpresa al descubrir el Torrelodones del siglo XVII entre ellas! Sabía que Torrelodones fue lugar de paso de camino a El Escorial, pero no esperaba encontrar una ilustración de aquella época, y menos aún, tan entrañable.

Torrelodones Siglo XVII

Puesto que me mantenía escéptica, analicé con detalle este paisaje; a la izquierda, lejana,
identifiqué la atalaya, coronando un paisaje rocoso por el que pasean cuatro figuras, totalmente ajenas a mi euforia, con apenas unas pocas casas a su alrededor; una filacteria que reposa sobre unas rocas me confirmó que se trataba de “Torre de los Oydores”. Aunque es conocido desde tiempos inmemoriales, para mí constituía un auténtico descubrimiento, así que quise compartir este hallazgo con los míos, y no dudé en ponerme en contacto, a través de Facebook, con Vecinos por Torrelodones, que acogieron con entusiasmo mi mensaje, animándome a compartir esta anécdota con vosotros.

Continuar leyendo Quick Read

El Circo de los Grillos en Torrelodones

Por Vecinos   /     Jun 20, 2012  /     Cultura  /     0 Comentarios

Circo de los Grillo en TorrelodonesEl festival solidario El Circo de los Grillos vuelve el día 23 de junio a Torrelodones 6 años después de su última edición. Una iniciativa original, única y colaborativa cuyo objetivo final, además de pasar un día de diversión, música y encuentro, es recaudar fondos para proyectos humanitarios.

Es curioso como un festival de estas características está pensado para todos los vecinos del municipio sin límites de edad, sexo u origen. El Recinto Ferial de Torrelodones, en La Colonia, se convertirá punto de reunión entorno a la celebración y a la solidaridad. En la agenda del día cabe de todo: desde la explosión de tambores con el maracatú atómico de Bloco do Baliza (Batucada) ; el Folk de la mano de Txalapartas – Madrilen Txalaparta; un mercadillo solidario con puestos de asociaciones, ONGs y artesano; Exhibición de Skate a cargo de Customizarte, Concentración de Skate, Graffitis y SoundSystem; hasta malabares, zancudos, saltimbanquis, dulzaineros, magos y piratas. Los precios de refrescos, cervezas, vino, mojitos, bocatas… serán muy populares, los mismos que los de la barbacoa (de 14:00 a 17:00) y los del gazpacho. Los niños también tienen su espacio con actividades de fútbol sala, organizadas por el MiniFútbol Torrelodones, castillos, pinta caras… etc. Además van a disponer de pantallas al aire libre para poder ver el partido de cuartos, España-Francia. Todo un despliegue.

Pablo Arellano, Torresano y uno de los  responsables de que El Circo de los Grillos sea una realidad.

¿De dónde y por qué surgió la idea?

En 2005 una amiga me invitó a acompañarla al Pozo del Tío Raimundo, donde ella trabajaba en un proyecto de educación de niños en riesgo de exclusión social. La situación allí económicamente estaba cogida con pinzas, y se nos ocurrió la idea de montar un Festival en Torrelodones y recaudar fondos para dicha asociación. Así nació, en 2005, el Circo de los Grillos.

¿Por qué El Circo de los Grillos?

Fue un nombre que se nos ocurrió a Luis (el diseñador de los carteles) y a mí pensando en la esencia del Festival. Siempre uno recuerda sus visitas al circo como un día especial, música, payasos, malabares, alegría… En ese sentido todo ésto lo podemos encontrar en El Circo de los Grillos. Y los grillos… los grillos salen de noche y no paran de cantar; un poco como los grupos que vienen al festival. Los grillos siempre están ahí, incluso cuando uno no se da cuenta.

¿En qué consiste exactamente este festival?

El Circo de los Grillos es un festival absolutamente independiente, sin ligaciones a partidos políticos, empresas, ni subvenciones o ayudas económicas. Un festival que vive del esfuerzo y de la ilusión de los que lo organizamos.

Hasta ahora el Festival ha consistido en un día de verano, un día de fiesta, diversión, conciertos y todo tipo de actividades y exhibiciones. Precios populares y diversión para todo el mundo. Los beneficios se reparten cada año entre dos proyectos solidarios que previamente hemos elegido y cuyas asociaciones nos ayudan en el día del Festival para que todo funcione y nadie se quede con sed o hambre.

Este año contamos con la participación de artistas y grupos muy interesantes ¿Cuál es la implicación de estos grupos en el proyecto?

Grupos MusicalesLos grupos son una parte fundamental del Festival, sin ellos no habría grillos, ni música. La mayoría de los grupos o no cobran o nos reducen al máximo sus honorarios (hay una parte que no pueden dejar de cobrar, es decir, el sueldo de sus técnicos, de su transporte… unos gastos mínimos que sí o sí tenemos que cubrir) Entienden perfectamente el espíritu del Circo y desde el primer momento se prestan a colaborar en todo lo que les pedimos.

La entrada tiene un precio de 7 euros. Además de los conciertos ¿qué incluye?

Los 7 euros de entrada permiten acceder al recinto del festival y, estos 7 euros, al igual que los beneficios de la barra y la comida, van destinados íntegramente a los proyectos solidarios. Los proyectos de este año son Astrea y la Parroquia de San Carlos Borromeo.

¿Es Torrelodones un municipio solidario?

Absolutamente, al menos desde mi experiencia. Siempre que hemos organizado eventos de este tipo, la respuesta de los vecinos del pueblo y de la colonia ha sido fantástica.

Además hemos tenido una respuesta fantástica por parte del Ayuntamiento de Torrelodones, que siempre se ha mostrado dispuesto a echarnos una mano, con la misma ilusión que nosotros les transmitíamos al hablarles del proyecto.

Continuar leyendo Quick Read