Hasta la semana pasada teníamos más o menos asumido lo que podíamos y no podíamos hacer, pero a partir del sábado, con las distintas fases de la desescalada, la casuística se multiplica. Las normas o decretos que se dictan desde los que mandan concretan una serie de cosas básicas, pero no recogen la diversidad de situaciones y supuestos que pueden darse, que tienden al infinito y resulta imposible recogerlo todo en un texto normativo.
Jornadas de ventanas abiertas: cultura para volar
Hace escasamente mes y medio veíamos danzar a Bach en uno de los fantásticos conciertos del interrumpido IV Festival de Música Antigua de Torrelodones (FEMAT), un diálogo íntimo entre la música, la danza y la luz (o su ausencia) que nadie predecía fuera el preludio de un vacío escénico; era la última coreografía sobre las tablas del Bulevar antes del inesperado apagón cultural.
Teniendo muy presente que la primera emergencia es la sanitaria y social, y que ahora es necesario centrar todas nuestras energías en los sectores que ayudan en primera línea a continuar salvando vidas y acabar con esta pandemia cuanto antes, el futuro sector de la cultura, ya de por sí frágil, es de una inseguridad estremecedora.
Carta abierta de Alfredo García-Plata
Queridos afiliados y afiliadas,
Desde esta carta abierta, quiero expresar mi sentimientos más profundos.
Desde hace más de una semana, no hay un minuto de mi tiempo que no esté pensando si podría hacer algo más, si podría atenderos de otras maneras, si podría dar más de mi… Todos estamos atravesando uno de los momentos más difíciles de nuestra vida, en el sentido más amplio: humano, económico, de responsabilidad…
Y os aseguro que es un reto al que, al menos yo, nunca pensé que tendría que enfrentarme ni me imaginé cuando tomé la decisión de presentarme a la alcaldía de Torrelodones.