En todo colectivo humano pueden distinguirse tres grupos de personas en función de su actitud vital. Un primer grupo, generalmente el más numeroso, son los que critican sin proponer solución alguna (no hacen nada, pero les parece mal todo lo que los demás hacen). Su contribución consiste en crispar y enrarecer el ambiente. Un segundo grupo, menos numeroso, está formado por los que muestran una actitud crítica constructiva, proponiendo soluciones o alternativas. Este colectivo es clave y siempre ayuda a avanzar. Un tercer grupo es el que centra su esfuerzo en hacer las cosas. Éstos son los imprescindibles.
Cuando las personas están por encima de las ideologías
Hoy queremos hablar de nosotros; queremos profundizar en este estado que es ser Vecino por Torrelodones. A veces se nos critica por carecer de ideología, algo cierto aunque impreciso. Cada uno tenemos la nuestra y única pero sí creemos que tener ideología -como generalmente se entiende- es en cierto modo delegar la inteligencia: no necesito pensar porque otros lo hacen por mí. Sin embargo, la realidad es compleja y cambiante, y una realidad cambiante requiere soluciones cambiantes. La sociedad ha avanzado mucho más rápido que las ideologías. Sin embargo, la inteligencia, la bondad, la generosidad, la honradez, el sentido del trabajo o el sentido común no pertenecen a ninguna ideología, son de la gente, son de todos. Por eso en Vecinos por Torrelodones creemos más en los principios y en los valores éticos que en los ideológicos. La ideología enfrenta (‘los míos son los buenos; los otros, los malos’), la ética une. La ideología tiene cierto halo de pertenencia; la ética da la razón a quién la tiene, no al que la grita. Es cansino ver como una cosa es buena o mala, se aplaude o se critica, dependiendo de si la hacen los tuyos o los otros. Tendría entonces que definirse así la ideología como conjunto de ideas o pensamientos solidificados y blindados a cualquier otro pensamiento o idea.
Entrevista con Santiago Fernández, concejal de Urbanismo y Medio Ambiente de Torrelodones
- Concejal de Urbanismo y Medio Ambiente ¿Cuánto tiempo de abandono urbanístico encontraste al llegar al Ayuntamiento?
No era abandono, porque siempre ha existido una intensa gestión urbanística; existían otras prioridades muy diferentes a las nuestras. Realmente lo que hemos cambiado son las prioridades de la política y la gestión urbanística y ambiental. El equipo de técnicos es el mismo con algunos pequeños cambios. Nuestra prioridad más clara ha sido la mejora de los espacios públicos de Torrelodones (parques, aceras, calles…) y resolver los puntos negros del tráfico: rotonda de los bomberos y paso inferior bajo la A6. En materia ambiental hemos realizado un gran esfuerzo para poner en valor la naturaleza de Torrelodones, mediante la creación de sendas, la recuperación del embalse o la creación de fajas cortafuegos.