Atender a los ciudadanos, a los vecinos, debería de ser una de las preocupaciones más relevantes de las Administraciones públicas. Sin embargo, hasta hace relativamente poco tiempo no se han extendido este tipo de servicios de atención, entendidos como una oficina independiente encargadade informar, dirigir y orientar al ciudadano respecto a los servicios y trámites competencia de la organización a la que se dirige y cuya función es la de facilitar información general, información particular y atender al ciudadano para ayudarle a resolver sus dudas, quejas, sugerencias y necesidades en general.
La educación es clave en Torrelodones
La educación es un proceso por el que aprendemos conocimientos, habilidades y valores, y nos permite elaborar nuestra forma de ver el mundo. Es un derecho inalienable y como tal, nadie tiene competencias para negarlo.
Otra cosa distinta, aunque parezcan la misma, es la escolarización. Esta es obligatoria por ley pero, desgraciadamente, bastante mediocre debido a la imposición y a la desidia de absurdas políticas mal estructuradas.
En Torrelodones, no sólo no podemos escaparnos del sistema, si no que el sistema nos ha atrapado.
Fiestas en Torrelodones: cambios con criterio
Las fiestas en Torrelodones han sido históricamente una mezcla entre las celebraciones religiosas – El Carmen, la Asunción y San Roque – y su reparto en el espacio/tiempo: julio, para La Colonia y tradicionalmente llena de veraneantes; y, agosto en el pueblo ante un público algo más local.
En 2014 hubo una propuesta por parte de Vecinos por Torrelodones de unificar ambas fiestas, propuesta que se sometió a consulta popular y que no salió adelante, aunque por una mínima diferencia. Así que nuestro municipio debe afrontar las dos fiestas teniendo en cuenta la realidad del pueblo y sin perder de vista la personalidad de sus fiestas.