El pasado miércoles, 30 de mayo, en la rueda de prensa ofrecida por el ayuntamiento de Torrelodones, el concejal de urbanismo, Santiago Fernández, explicó el origen y funcionamiento de la Sociedad de Gestión Urbanística Municipal (Sumtosa). Muchos vecinos de Torrelodones desconocen la existencia de esta empresa que se puso en marcha en el año 2000 y que ha dado origen a tantos rumores y malentendidos. Por esta razón reproducimos en este blog las explicaciones del concejal, en un ejercicio de transparencia municipal. Cualquier vecino que desee más información al respecto puede solicitarla en el Ayuntamiento, acudir a la página web del propio consistorio o a la de Vecinos por Torrelodones.
Actualizamos información de este post: El día 7 de junio el Ayuntamiento de Torrelodones publicaba la siguiente noticia en su web: La audiencia provincial vuelve a dar la razón al Ayuntamiento
El 21 de junio la sección 10ª de la Audiencia Provincial de Madrid ha vuelto a dictar sentencia a favor del Ayuntamiento de Torrelodones por septima vez
El 22 de junio el ayuntamiento vuelve a publicar otra noticia: Octava sentencia favorable para el Ayuntamiento en relación a las viviendas sociales de Sumtosa
El 30 de julio, una nueva publicación en la web del Ayuntamiento publica la novena sentencia que vuelve a dar la razón a este Ayuntamiento


Latest posts by Vecinos (see all)
- Fin del estado de alarma: solo cabe responsabilidad - 11 mayo, 2021
- La Hora del planeta es todas las horas - 4 mayo, 2021
- ¡Nos vamos de vacaciones! - 15 julio, 2020
Hola, me gustaria si en los próximos cuatro años, vecinos por Torrelodones tiene pensado promocionar pisos en alquiler. Ya que yo me estoy divorciando y estoy mirando, y todos los alquileres son carísimos, no estaría mal que se plantearan que hay situaciones en este momento muy complicadas y de verdad que todos los vecinos lo ha gradeceríamos en muchos aspectos, como lo han estado haciendo en estos cuatro años.
Aurora, el tema de la vivienda lo acometimos ya en el anterior programa electoral. Las únicas 3 casas propiedad del Ayuntamiento se han cedido a Cruz Roja para dar acogida a los refugiados. Estamos a la espera de ver cómo se resuelve un conflicto enquistado de época de Carlos Galbeño con una parcela municipal. Por contrato, se cedió a una empresa para la construcción de viviendas de protección. La empresa ha quebrado y nuestra intención es recuperar la parcela y poder plantear un proyecto de vivienda social en alquiler. Pero, en cualquier caso, sería para medio/largo plazo.
Soy una persona que vive en Euskal Herria,me ha gustado la forma que se están haciendo las cosas en Torrelodones, ya me gustaría que se vieran esas mismas iniciativas en otros lugares
del país, la sociedad esta harta de ver a la misma gente política por los medios de comunicación diciendo siempre lo mismo y aquí se necesita otro tipo de gente; que mire más por la ciudadanía y menos por los intereses políticos y particulares. Desde donde me encuentro os animo a seguir así teniendo unos principios y valores que estos que nos gobiernan han perdido por completo, gracias por hacer creer a esta sociedad que se pueden hacer las cosas como se tienen que hacer, con honradez.
Un saludo.
Muchas gracias Jesús por pasar a dejar tu comentario. Se ha formado un grupo bastante unido en torno a esos valores que comentas. Es, como dice Angel Guirao concejal de comunicación un alineamiento de planetas que, impulsados por un ideal han conseguido que este grupo de personas se ponga a trabajar por un ayuntamiento mejor. Esperamos conseguirlo.
Un cordial saludo