Un año de mediación vecinal en Torrelodones

Blog de Vecinos por Torrelodones
Follow Me

Un año de mediación vecinal en Torrelodones

Por Vecinos   /     Feb 07, 2017  /     Atención al vecino, Elecciones Municipales, Gobierno colaborativo, Mediación vecinal, Participación ciudadana, Partidos, Política Local, Vecinos por Torrelodones  /     , , , , , ,

La experiencia de Torrelodones con la mediación, tras la creación de un Servicio de Mediación, resulta, no diremos agridulce porque somos unos convencidos de que, al final, ganan los buenos porque sí, pero sí que, cuando menos, ha sido turbulenta, lo que nos lleva a augurarle un próspero futuro.

La oposición a la puesta en marcha del Servicio de Mediación Vecinal por parte de todos los grupos políticos sin excepción nos trae a la memoria la posición de Lord Kelvin, probablemente el más preeminente de los físicos británicos del período victoriano cuando afirmó que “ningún aparato más pesado que el aire podrá volar”, que los Rayos X eran un fraude y que la radio era un invento sin futuro.

Nosotros somos un pequeño y humilde partido vecinal que ya en nuestro primer Programa Electoral planteábamos la creación de un Servicio de Mediación, allá por 2007. No fue posible. En 2011, ya gobernando, lo pusimos en marcha, pero solo duró un año. Quitarlo fue una de las condiciones impuestas por los grupos que apoyaban al gobierno en minoría para aprobar los siguientes presupuestos.

Mediación TorrelodonesEn 2015, con mayoría absoluta, hemos podido, por fin, implantar un Servicio que ha tenido muy buenos frutos a lo largo de su primer año y que esperamos de corazón pueda mantenerse gobierne quien gobierne en Torrelodones. De la misma manera que sucede en Las Rozas, en Rivas, en Getafe o en San Fernando de Henares, por señalar cuatro municipios de la Comunidad de Madrid gobernados por cuatro partidos distintos.

Pero, ¿por qué un servicio de mediación?

Por dos motivos fundamentales: en primer lugar, porque los ciudadanos exigen soluciones a los problemas. Y un elemento fundamental de la solución es el tiempo. La Administración convierte los problemas en expedientes, y los expedientes no se solucionan, se tramitan y además sin límite de tiempo. Pensemos en la reciente sentencia, emitida en 2017, sobre una votación en un pleno del vecino municipio de Hoyo de Manzanares de 2008 para sustituir al alcalde en una moción de censura. ¿Tiene sentido saber quien tiene razón después de dos elecciones municipales? La mediación da soluciones y si no lo hace en un tiempo prudencial, que no suele superar las tres sesiones, suspende el proceso, pero no lo eterniza.

Y, en segundo lugar, lo más importante. Exige que sean los ciudadanos los que se responsabilicen de sus propios problemas, de sus conflictos, y que sean ellos mismos los que ayuden a buscar la solución, en lugar de buscar un tercero que lo solucione e imponga su veredicto.

En Vecinos por Torrelodones consideramos que la dejación por parte de los ciudadanos de sus obligaciones como ciudadanos es lo que nos ha llevado a donde estamos. Clístenes decía, en el siglo IV, que el elemento mas importante de una democracia es el ciudadano. Si el ciudadano no participa, no se siente responsable de sus instituciones, de su matrimonio, de sus hijos, de la relación con sus vecinos… todo está perdido.

The following two tabs change content below.
Vecinos por Torrelodones nace a principios de 2.007 con un objetivo muy preciso: ofrecer a todos los vecinos de Torrelodones, votantes de cualquier partido en las elecciones autonómicas y nacionales, una alternativa seria de gestión municipal basada en el conocimiento directo de los problemas del municipio para buscar soluciones eficaces utilizando los recursos disponibles de manera eficiente.

About Vecinos

Vecinos por Torrelodones nace a principios de 2.007 con un objetivo muy preciso: ofrecer a todos los vecinos de Torrelodones, votantes de cualquier partido en las elecciones autonómicas y nacionales, una alternativa seria de gestión municipal basada en el conocimiento directo de los problemas del municipio para buscar soluciones eficaces utilizando los recursos disponibles de manera eficiente.

Escribe un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*