En lo que ocupa su tiempo el PP de Torrelodones

Blog de Vecinos por Torrelodones
Follow Me

En lo que ocupa su tiempo el PP de Torrelodones

Por Vecinos   /     Feb 20, 2014  /     Noticias  /     , ,

Nos llama la atención la poca dedicación que al trabajo municipal le prestan parte de los concejales de este municipio al llegar con la manos vacías y con los deberes sin hacer a la mayoría de los plenos, votando en uno u otro sentido muchas veces sin conocer el contenido de lo que se está votando y por el único hecho de oponerse, así, porque sí, sin pensar si es bueno o no para el municipio. #mopongo

Nunca hemos querido pensar que se tratara de una falta de responsabilidad sino de una falta tangible de tiempo para afrontar las tareas encomendadas por sus votantes pero resulta que este fin de semana nos hemos sorprendido de la cantidad de tiempo que le sobra a los miembros del Partido Popular que, en lugar de trabajar por el bien común, se dedican a cotillear sobre la vida privada de los concejales de Vecinos por Torrelodones al más puro estilo Belén Esteban que tanto les gusta.

Dedicar toda una “newsletter informativa” del PP a replicar la lista e Vecinos por Torrelodones en las últimas elecciones municipales y, juntar con flechas aquellas personas que mantienen una relación, con motivo de la celebración del día de San Valentín no tiene desperdicio. ¿Deberíamos acaso reconocer que esa nueva pieza de humor ingenioso e inteligente del PP nos deja desarmados y sin capacidad de respuesta? Nos dicen que sabemos comunicar, pero debemos reconocer que nunca llegaremos a tan altas cotas de fina y sabia ironía. Reconozcámoslo, ellos sí que son unos maestros del beneficio conyugal (no hay más que asomarse a la prensa diaria para averiguarlo) y, al parecer, también son unos maestros de la crítica de alto nivel intelectual, en la que se conjuga lucidez y elegancia con la astucia y el humor más refinado.

Está claro que su altitud de miras y talante humanista les hace dejar de lado los mundanos asuntos de la política municipal para centrar su crítica en lo que verdaderamente importa al ciudadano: la vida personal de sus adversarios. Toda una lección de buenas maneras y de irreprochable proceder.

Asimismo hay que felicitar a su concienzudo equipo de investigación por tan detallada intromisión en nuestros asuntos familiares. Ya en su día, el portavoz del grupo popular nos sorprendió averiguando que el firmante de una de las cartas que se publicaron en la revista municipal era amigo del concejal de comunicación (que debe tener prohibido tener amigos que piensen como él), «escándalo» que motivó la reprobación de éste. No es de extrañar que no les quede tiempo para otros asuntos menores, como son los que atañen al municipio.

Ante la agudeza de estos sesudos políticos sólo nos quedan dos opciones: llorar o reír. Preferimos lo segundo; es más sano y productivo.

The following two tabs change content below.
Vecinos por Torrelodones nace a principios de 2.007 con un objetivo muy preciso: ofrecer a todos los vecinos de Torrelodones, votantes de cualquier partido en las elecciones autonómicas y nacionales, una alternativa seria de gestión municipal basada en el conocimiento directo de los problemas del municipio para buscar soluciones eficaces utilizando los recursos disponibles de manera eficiente.

About Vecinos

Vecinos por Torrelodones nace a principios de 2.007 con un objetivo muy preciso: ofrecer a todos los vecinos de Torrelodones, votantes de cualquier partido en las elecciones autonómicas y nacionales, una alternativa seria de gestión municipal basada en el conocimiento directo de los problemas del municipio para buscar soluciones eficaces utilizando los recursos disponibles de manera eficiente.

2 comentarios

  1. Fernando Says: 20 febrero, 2014 09:56

    Por alusiones:

    El concejal Sr. Guirao fue reprobado, entre otras cosas, por publicar una carta de un amigo suyo, llamado como yo y que contenía información manipuladora y de la cual y de la chulería y prepotencia que me mostró ante mis quejas fueron informados los tres grupos municipales, PSOE, ACTUA y PP por lo que se reprobó de forma democrática, insisto, no solo por el tema de la carta, a fecha de hoy no solo no ha dimitido, hay otro concejal reprobado y una cuestión de confianza no superada.
    Pero la manipulación es una de sus bases, tienen la suerte/habilidad de estar en contacto con gente de «los medios» que en seguida salen a su rescate.
    En cuanto a lo de S. Valentín, a mí personalmente, me hizo aflorar una inocente sonrisa, sin más, le dan Vds. demasiada importancia y eso si da que pensar.
    Saludos.

    Reply this comment
    • Angel Guirao de Vierna Says: 21 febrero, 2014 19:06

      ¿Por alusiones?
      ¿Y quién le ha aludido?

      1.- No hay nada de original en llamarse Fernando Gómez. Hasta yo tengo un amigo que se llama así.

      2.- Dado que yo no escribí carta alguna, como el Sr. Gómez manifiesta, difícilmente puedo ser responsable de su contenido. Así pues su «información manipuladora» no puede achacárseme».

      3.- Como manifesté en el pleno, las denominadas cartas al director constituyen instrumentos al servicio de los ciudadanos que permiten o refuerzan la posibilidad de ejercer sus derechos fundamentales:la libertad de expresión y de opinión. La única especialidad que presenta su régimen, con respecto al molde común de aquéllos derechos fundamentales, atiende a la determinación del régimen de responsabilidad en que puede incurrir el editor cuando publica una carta cuyo contenido es contrario a los límites del derecho fundamental, sin contar con la identificación del autor o autorizando la publicación de un contenido difamatorio. Pongo un ejemplo extraído de la jurisprudencia (está resuelto por la Sentencia de la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Cantabria de 16 de febrero de 2005, que recoge la buena doctrina del Tribunal Constitucional y del Tribunal Supremo). En aquél caso, “llegaron a manos del Director del «Diario Montañés» dos cartas acompañadas del único requisito «sine qua non» que el periódico exigía para poder publicarlas, la fotocopia del Documento Nacional de Identidad, en un caso completa y en el otro incompleta, pero con los datos esenciales para identificar perfectamente legibles”. Lo singular del asunto consistía en que “el autor o autores de las cartas” utilizaron “la fotocopia del Documento Nacional de Identidad de otra persona para salvaguardar su anonimato”. Esto es, que remitieron las cartas al director falsificando la autoría, empleando nombres y documentos de identidad de otros ciudadanos que ni redactaron las cartas ni las enviaron. El Tribunal declaró, a la vista de estos hechos, que en el caso “el primer requisito exigible al Director y a la editorial, la identificación del remitente de la carta, fue cumplido por éstos”, especificando que las acciones descritas (emplear el DNI de otro indebidamente) “no pueden imputársele al Director del periódico o a la editorial que lo edita. Y completó su argumentación sosteniendo que “la pretensión de los recurrentes pasaría por exigir al Director de un periódico una diligencia tal en la identificación de quien envía una carta con la intención de que se publique, que resulte rayana con la pesquisa policial”.

      4.- No recuerdo haber actuado ni con chulería ni con prepotencia y, en el caso de que fuera así, lo lamento.

      5.- En cuanto a la reprobación, pareciera que alguien nos hubiera condenado al concejal de deportes y a mi a las penas del infierno, cuando usted sabe muy bien que la palabra reprobación proviene del concepto latino reprobatio y hace referencia a la acción y efecto de reprobar. Este verbo (reprobare), por su parte, significa no aprobar. Por lo tanto, para comprender con precisión el significado de reprobación, hay que saber qué quiere decir aprobar.
      Se trata de otro concepto que proviene del latín: approbare. Aprobar es calificar como bueno o suficiente a alguien o algo.
      Por lo tanto, reprobar es no obtener una calificación satisfactoria. Eso es todo. Simplemente el pleno no aprueban mi gestión y como cuentan con mayoría suficiente…, pues santas pascuas. Así funciona en democracia el juego de las mayorías y las minorías.
      Pero ni he cometido un delito, ni una infracción, ni una falta, ni una incorrección, ni estoy imputado en nada. ¿Puede usted decir lo mismo de todos los miembros de otros partidos?
      Así que sí. Estoy reprobado, como mi compañero Carlos Beltrán. Que quiere decir simplemente que a los que tienen la mayoría en el pleno no les gusta como lo hago, como lo hacemos. Y ya está.

      6.- Sobre la Cuestión de Confianza debería usted leerse la ley. Esta dice que, una vez presentada dicha Cuestión con motivo de la aprobación de los presupuestos, si en el plazo de un mes no ha sido presentada una Moción de Censura, se entenderá que la Confianza ha sido concedida por el pleno y los presupuestos aprobados. Le guste a usted o no. Lo lamento.

      7.- Sobre la manipulación de los medios es en lo único en lo que tengo que darle la razón. Nos ha pasado tanto con el New York Times como con el Wall Street Journal. Dudaban entre entrevistar a Obama o a Elena Biurrun. Y ahí se hizo sentir mi mano.

      8.- Por último, sobre San Valentín, sabe lo que ocurre, que nos parece una fiesta que no ha arraigado demasiado.

      Muchas gracias.

      Reply this comment

Escribe un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*