El Plan General ya está presentado. Ahora toca opinar

Blog de Vecinos por Torrelodones
Follow Me

El Plan General ya está presentado. Ahora toca opinar

Por Vecinos   /     Nov 24, 2015  /     Consulta Popular, Cooperación, Espacios Públicos, Gobierno colaborativo, Programa, Programa Electoral, Urbanismo, Vecinos por Torrelodones  /     , , , , , , , , , , , , , , ,

PGOU

Los planes urbanísticos han sido, hasta ahora, inaccesibles para los ciudadanos y eso ha permitido hacer más sencillos los pelotazos urbanísticos y todo el catálogo de desmanes que hemos visto a lo largo de toda la geografía española. De hecho, el fiscal del Tribunal Superior de Andalucía afirmaba recientemente que no es inocente que, hasta ahora, los planes y documentos urbanísticos sean incomprensibles y utilicen una jerga que sólo entienden los muy iniciados, promotores y propietarios de suelo, algo que lo relaciona directamente con la corrupción.

Por curioso que pueda parecer, en Torrelodones no existe Plan de Ordenación Urbana. No quisiéramos decir que tal realidad estuviera directamente relacionada con los intentos de corrupción del pasado pero si creemos que ha llegado el momento de tomar cartas en el asunto y así lo hemos recogido en nuestro programa electoral.

PGOU

Un Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) es un documento muy importante y clave para los ciudadanos de cualquier municipio. En él se deciden que casas se construyen y cuántas, que casa se destruyen o se conservan, su altura, su tipología; qué zonas verdes se crean, se potencian, se eliminan; decide sobre calles peatonales, plazas, emplazamientos de empresas, jardines, polígonos… La creación de un PGOU no es sencillo ni rápido y supone un largo y complicado proceso administrativo que puede durar entre 3 y 4 años.

Ahora es el momento ya que hay unanimidad sobre su necesidad, porque se han elaborado planes estratégicos y de movilidad que han marcado las bases sobre las que empezar a redactarlo y porque, por primera vez, podemos decidir entre todos como queremos que sea el Torrelodones del futuro, para algo apostamos por la participación ciudadana.

Lo primero que se ha elaborado es un ‘avance’ del Plan General entendido por tal una primera aproximación a lo que los expertos consideran que el Plan debe contemplar y que ha sido elaborado por Cota Cero, estudios Urbanos y Territoriales, empresa seleccionada por un jurado compuesto por todos los grupos políticos municipales y representantes de los Consejos Municipales de Medio Ambiente y Urbanismo.

Este avance va a ser sometido a participación pública para incorporar las mejoras y cambios que todos los vecinos consideren oportuno aportar a través de distintas acciones y canales. Se ha elaborado un folleto informativo que ha sido buzoneado en los más de 8.000 hogares del Municipio; se ha creado un mail especial para recabar todas las aportaciones;  se van a celebrar diversas sesiones para dar a conocer el Plan y e invitar a todos los vecinos a participar en su debate. El próximo domingo 29 de noviembre, en la Casa de Cultura se celebrará la primera reunión a las 11.00.

El Plan parte de unas bases muy sólidas y cuenta con mucho conocimiento, tanto acumulado como nuevo. Se trata de una reflexión global sobre el municipio que somos y el que queremos llegar a ser. Con el PGOU pretendemos consensuar el modelo territorial que queremos para Torrelodones y, más allá del documento legal, pretendemos que sea nuestra hoja de ruta cuyo objetivo primordial es mejorar la calidad de vida de nuestra ciudad. Pero sin la participación de todos los vecinos, el Plan no tendrá la validez ni el sentido que consideramos es necesario para hacer de Torrelodones un ejemplo de ciudad en la que merece la pena vivir.

The following two tabs change content below.
Vecinos por Torrelodones nace a principios de 2.007 con un objetivo muy preciso: ofrecer a todos los vecinos de Torrelodones, votantes de cualquier partido en las elecciones autonómicas y nacionales, una alternativa seria de gestión municipal basada en el conocimiento directo de los problemas del municipio para buscar soluciones eficaces utilizando los recursos disponibles de manera eficiente.

About Vecinos

Vecinos por Torrelodones nace a principios de 2.007 con un objetivo muy preciso: ofrecer a todos los vecinos de Torrelodones, votantes de cualquier partido en las elecciones autonómicas y nacionales, una alternativa seria de gestión municipal basada en el conocimiento directo de los problemas del municipio para buscar soluciones eficaces utilizando los recursos disponibles de manera eficiente.

8 comentarios

  1. Paloma martinez Says: 23 febrero, 2016 11:35

    Hola gracias por escucharnos, cosa no muy habitual en los ayuntamientos. Yo no oi que se fueran a construir tantas viviendas, si que el sitio no era de mucho agrado. Se OS ha ocurrido hacerlo en las parcelas que están enfrente de la guardia civil? Creo que es un terreno que no enfrentaría tanto a los vecinos. De todos modos gracia.

    Reply this comment
    • Vecinos Says: 23 febrero, 2016 12:00

      Paloma, gracias por interactuar con nosotros. Tienes toda la información en http://www.torrelodones.es/urbanismo/plan-general-de-ordenacion-urbana Hay que tener en cuenta que se trata de un Avance, es decir, lo que los técnicos han considerado importante para Torrelodones pero no algo definitivo. Se ha dado 4 meses de plazo (la ley solo exige 1) para que todos los que quieran puedan aportar ideas, sugerencias, mejoras… Se están haciendo reuniones y hay una dirección de correo para recoger todas estas propuestas. Con todo ello, habrá que replantear el Avance para hacerlo lo más a gusto de todos posible y hacer el definitivo.

      Reply this comment
  2. Jose Luis Says: 30 noviembre, 2015 17:25

    Sólo dos comentarios tras asistir a la reunión informativa sobre el PGOU de Torre, celebrada el pasado 20 nov. en la Casa de la Cultura:
    – El incremento de más de 400 casas en Torre, unas 300 de ellas en la Colonia, y además como pisos para «estudiantes» (zona estación) y pisos grandes (zona Pradogrande) pueden ayudar a perder el carácter residencial que imprime su personalidad y atractivo a Torrelodones. Para zonas más densamente pobladas ya están Galapagar y Villalba.
    – El fomentar las parcelas para uso de carácter terciario (industria y servicios) puede hacer que partes de nuestro pueblo se conviertan en pequeños P-29, con los enormes inconvenientes que esto implica (congestiones de tráfico, ruidos, suciedad, etc). Y todo esto en un pueblo cuyo 80% de la fuerza laboral se desplaza a Madrid, lo cual no va a cambiar por instalar en el casco urbano zonas comerciales.
    Solo decirles que vine con mi familia a Torrelodones, desde Galapagar, hace 6 años, por las enormes ventajas que el pueblo tiene. Si cambian el modelo de desarrollo urbanístico con mayor densidad de población y con zonas comerciales en el casco urbano, nos buscaremos otro sitio que tenga lo que actualmente posee Torre y que sin duda habrá perdido . Y les aseguro que no seremos los únicos.
    Un saludo

    José Luis

    Reply this comment
  3. FélixG Says: 25 noviembre, 2015 09:46

    Ahora, a los que protestamos por cómo se hacen las cosas, por cómo se construye, por la falta de espacios o servicios, nos toca participar, opinar, aportar para que cuando se haya redactado el PGOU, tengamos la tranquilidad de haber luchado por los intereses de Torrelodones desde cada punto de vista.

    Reply this comment
  4. Carlos Says: 24 noviembre, 2015 10:51

    Hola.
    Los que amamos Torre y somos de otro pueblo, en mi caso de Alpedrete, ¿podemos participar?
    Gracias.

    Reply this comment

Escribe un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*