El día a día de Vecinos por Torrelodones

Blog de Vecinos por Torrelodones
Follow Me

El día a día de Vecinos por Torrelodones

Por Vecinos   /     Feb 23, 2016  /     Gobierno colaborativo, Política Local, Programa, Programa Electoral, Vecinos por Torrelodones  /     , , , , , , , , , ,

4El paso de ser un grupo de vecinos luchando contra un pelotazo urbanístico a convertirse en un partido político no es nada liviano. Vecinos por Torrelodones acabó con un cortijo de 23 años de prebendas y clientelismo que cortamos de raíz desde el minuto uno de nuestra llegada. Afortunadamente, en Torrelodones, no se ha seguido votando a los que no han querido ni cuidado al pueblo ni a los que lo han estado expoliando durante años.

Ser referentes en que otra forma de hacer política es posible nos llena de orgullo y confianza porque permite a muchos ciudadanos como nosotros tomar las riendas de los municipios como quedó bien patente durante las I Jornadas que realizamos en Torrelodones hace ahora un año.

Pero aunque a veces puedan tacharnos de prepotentes no hay nada más lejos de la realidad. Detrás de todo esto hay mucho trabajo, mucho esfuerzo y mucha colaboración. A fecha de hoy somos 111 afiliados, vecinos que no sólo quieren apoyar nuevas formas de gobierno, sino que se ofrecen para aportar, desde las más variadas especializaciones, su experiencia en pro de un municipio mejor, más abierto, más transparente, más inteligente.

Pero para poder hacer todo esto no quedaba más remedio que transformar ese grupo de luchadores en un partido político con el único objetivo de poder entrar en la liga de la gobernabilidad porque desde el activismo social sólo se puede llegar hasta un punto. Y Torrelodones necesitaba mucho más.asambleavxt

Nuestro día a día es muy exigente. Además de todos los que participan en el gobierno (en esta legislatura, 12 concejales) existe un Comité Ejecutivo y una Asamblea Consultiva, que son los órganos encargados de discutir y evaluar decisiones, posturas, medidas, etc. y que se reúnen con una periodicidad establecida para cada uno de ellos. Para Vecinos por Torrelodones la comunicación es esencial y, aunque la oposición es lo que más nos ha criticado, creemos que no hay posibilidades de avance sin estar informados y sin transparencia. Por eso, para nosotros la información al afiliado, y al vecino, es muy importante. Con una lista de distribución, mantenemos a todos los afiliados al día de todo lo que ocurre en nuestro municipio, de los éxitos, de los fracasos, de las dificultades, de las alegrías…

La participación de todos y cada uno de los afiliados nos ofrece una visión 360 grados que no nos permite obtener nuestro trabajo diario dentro del Ayuntamiento.  Además, de cada ejecutiva se redacta un acta que es distribuida entre todos los afiliados. Y el debate queda abierto.

j2Afortunadamente, todos los que formamos parte de Vecinos por Torrelodones tenemos nuestras ideologías y formas de pensar que no son incompatibles con el objetivo de gestionar un ayuntamiento abierto, transparente, ético y legal. Creemos más en los principios y en los valores éticos que en los ideológicos.

Dentro de esta filosofía de transparencia nuestra web (mantenimiento y actualización periódico), blog (post semanales) y redes sociales (twitter, facebook actualizados diariamente) son fundamentales y a ellas dedicamos muchos recursos porque no puede haber participación sin información. Y no son únicamente un escaparate. Se trata de fomentar el diálogo, de conversar a través de las herramientas de las que disponemos. Además, nuestro boletín informativo que se distribuye físicamente por todas las viviendas del municipio gracias a la colaboración de todos los asociados que patean los barrios, las calles y buzonean el boletín cuando hay temas importantes que explicar más en detalle. La acogida de este boletín es cada vez mayor. boletin-vecinos El partido tiene una secretaría que se encarga de llevar al día el archivo de afiliados y de organizar las entrevistas con todos aquellos que solicitan su entrada; organiza la reuniones mensuales de la ejecutiva y las Asambleas ordinarias y extraordinarias; envía las actas e informa de necesidades de actuación de todos los afiliados; y atiende a otras agrupaciones y partidos que se ponen en contacto con nosotros (y que aunque pueda resultar increíble, han sido cientos en lo que llevamos de vida) para beber de nuestra experiencia. No siempre podemos atender a todos los que nos gustaría y que nos suele llegar por nuestro email, a donde nos llegan preguntas, sugerencias y propuestas de lo más variopintas.

 

no podemos olvidarnos de los trámites legales y burocráticos que exigen ser un partido político: relación con el Ministerio del Interior y actualización de todos los cambios en cargos del partido, después de haberlos elevado siempre a documento público. Algunos miembros de Vecinos asisten a cada uno de los Consejos Municipales existentes: Medio Ambiente, Cultura, Mayores, etc., porque creemos en la participación como esencia del trabajo que llevamos a cabo.

Todos los años ponemos a la venta lotería de Navidad como uno de los canales de financiación del partido; el otro, las cuotas mensuales de los afiliados, fundamentales para el sostenimiento de un partido que ha renunciado a las subvenciones municipales que conservan el resto de los grupos políticos de nuestro municipio. La gestión de las cuentas y la transparencia de las mismas son clave también en Vecinos. Además, organizamos fiestas de Navidad, distintas actividades de campaña – en periodos electorales- así como todo lo que tiene que ver con la elaboración del programa electoral, participativo, consultado y consensuado por todos.

Ocasionalmente realizamos reuniones informativas cuando hay un tema más complejo como puede ser la puesta en marcha de un Avance del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que está siendo sometido a exposición y colaboración pública y que es importante que todos entendamos. Muchos de los que formamos parte de Vecinos por Torrelodones no hemos estado afiliados a ningún partido político al uso; sin embargo, las posibilidades de participación directa en la marcha del municipio donde vives ha animado a muchos de nosotros a acercarnos a este partido para ofrecernos a hacer algo en pro de todos, en beneficio del bien común. Y cada día somos más. Y estamos más orgullosos de ello. ¿Te unes?logo  

The following two tabs change content below.
Vecinos por Torrelodones nace a principios de 2.007 con un objetivo muy preciso: ofrecer a todos los vecinos de Torrelodones, votantes de cualquier partido en las elecciones autonómicas y nacionales, una alternativa seria de gestión municipal basada en el conocimiento directo de los problemas del municipio para buscar soluciones eficaces utilizando los recursos disponibles de manera eficiente.

About Vecinos

Vecinos por Torrelodones nace a principios de 2.007 con un objetivo muy preciso: ofrecer a todos los vecinos de Torrelodones, votantes de cualquier partido en las elecciones autonómicas y nacionales, una alternativa seria de gestión municipal basada en el conocimiento directo de los problemas del municipio para buscar soluciones eficaces utilizando los recursos disponibles de manera eficiente.

4 comentarios

  1. FélixG Says: 25 febrero, 2016 19:28

    Cada ciudadano debería acercarse e incluso participar en política. Si se quiere exigir, hay que participar.
    Incluso el Papa dijo: «la política es una de las formas más elevadas de la caridad, porque sirve al bien común. No puedo lavarme las manos, ¿eh? ¡Todos tenemos que dar algo!».
    Y para participar, nada mejor que Vecinos para poder ser parte del vuelco que está dando Torrelodones.

    Reply this comment
  2. Albala Says: 23 febrero, 2016 11:13

    Muy buen post, que creo deberían leer todos loa vecinos de Torrelodones, para concienciarse del compromiso que este grupo ha adquirido con el pueblo. Y, que si mas valientes como ellos, se animan a dar un paso adelante, y se ponen a colaborar y participar en la política, como lo hacen ellos, este pueblo será la envidia de todos.
    Animo, valientes, sois pocos pero MUY GRANDES

    Reply this comment
    • Vecinos Says: 23 febrero, 2016 11:56

      Gracias, Albala. Efectivamente este tiene que ser un pueblo de todos y para todos. Para eso necesitamos mucha energía y más participación. Nosotros creemos realmente que hay otras formas de hacer política, sin duda.

      Reply this comment

Escribe un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*