No hay palabra que tenga mayor significado que la palabra ‘palabra’. “Todo está en la palabra” decía Pablo Neruda (“persigo las palabras… son tan hermosas que las quiero poner todas en mi poema”). La palabra lo dice todo. Con ellas podemos hacer infinitas combinaciones y mediante ellas podemos expresar casi cualquier cosa, sentimiento o emoción. Los pensamientos precisan también apoyarse en las palabras. La expresión “no puede expresarse con palabras” requiere al menos cinco palabras, y cuando decimos “no tengo palabras”, la realidad es que tenemos por lo menos tres.
La presencia de jabalíes en nuestro entorno
La presencia de jabalíes en nuestro entorno se ha hecho evidente en los últimos meses y ha saltado a las páginas de noticiarios y redes sociales, creando grandes debates, unas veces más documentados que otras, y provocando una clarísima dejación de responsabilidades por parte de la Comunidad Autónoma de Madrid responsable exclusiva en materia de gestión de especies cinegéticas.
Las poblaciones de estos animales están aumentando año tras año de una forma sostenida e, incluso, en ocasiones, explosiva. Hemos llegado a ver imágenes de piaras en playas de la Costa Brava en pleno mes de agosto. Y, obviamente, en Torrelodones en donde se han visto jabalíes no sólo en las proximidades de los espacios urbanos, sino en los propios parques y espacios verdes de los Peñascales e incluso en las calles y parques pueblo o la Colonia.
Correr por Siria
Vecinos por Torrelodones corre por Siria. El pasado domingo 19 de febrero, un grupo de afiliados a Vecinos por Torrelodones participaron en la II Edición de la Prueba Popular Corre por Siria, carrera solidaria organizada por Asociación de Apoyo al Pueblo Sirio para recaudar fondos para enviar material de ayuda humanitaria a la población que vive en Siria, en especial a los desplazados internos. Nuestra participación forma parte, sin duda, de la concienciación, actuaciones de sensibilización y apoyo a los exiliados que con tanto empeño, dedicación y acierto se están llevando a cabo en Torrelodones, que se ha convertido en un ejemplo para otros municipios y, muy especialmente, para otras administraciones que han hecho caso omiso del problema de los refugiados.