Hasta la semana pasada teníamos más o menos asumido lo que podíamos y no podíamos hacer, pero a partir del sábado, con las distintas fases de la desescalada, la casuística se multiplica. Las normas o decretos que se dictan desde los que mandan concretan una serie de cosas básicas, pero no recogen la diversidad de situaciones y supuestos que pueden darse, que tienden al infinito y resulta imposible recogerlo todo en un texto normativo.
En Torrelodones, imposible permanecer callados
Vecinos por Torrelodones, como partido exclusivamente local e independiente, decidió no tratar en los plenos aquellos temas que se apartaran del ámbito estrictamente municipal, y no utilizar nuestra pequeña cuota de poder para otros menesteres para los que no se nos ha dado ninguna encomienda por parte de los ciudadanos. Sin embargo, como partido político formado por personas con sensibilidad y que siente vergüenza por lo que nuestros representantes comunitarios han decidido sobre los refugiados, no queremos dejar de expresar nuestro sentir.
Sí, estamos satisfechos con la Revista Municipal
Cuando Vecinos por Torrelodones llegó al gobierno municipal en 2011, todos sabíamos lo que era la Revista Municipal. No merece la pena gastar mucha saliva en ello, pues no era sino uno de los numerosos motivos que nos llevó a pasar de cuatro a nueve concejales y ocupar la alcaldía.
Desde entonces, ¿qué ha sucedido con la Revista? Pues ni más ni menos que lo que dijimos en el Programa Electoral que haríamos: abrirla a los vecinos, a los partidos, a las asociaciones y a la ciudadanía. Y así, hoy, la Revista Municipal de Torrelodones está coordinada por un Comité de Medios en el que todos los partidos políticos tienen la misma representación con independencia del número de concejales que obtuvieron en las elecciones; da igual que tengan un único concejal que 12; todos los partidos tienen un representante.