Hacienda

Blog de Vecinos por Torrelodones
Follow Me

Para los que hablan de superávit sin saber de lo que hablan

Por Vecinos   /     May 20, 2015  /     Cuentas públicas, Hacienda, Presupuestos, Vecinos por Torrelodones  /     5 Comentarios

La campaña electoral ha obligado a algunos de los partidos aspirantes a criticar uno de los indicadores de la reconocida gestión económica de Vecinos por Torrelodones (VxT): la obtención recurrente de superávits presupuestarios.

Como puso de relieve el Concejal de Hacienda en la presentación al Pleno de la Cuenta General de 2014, para VxT la obtención del superávit no es un objetivo en sí, sino una consecuencia de la gestión responsable realizada en los 4 años de gobierno.


superavit

Continuar leyendo Quick Read

Seguridad y economía en Torrelodones

Por Vecinos   /     May 07, 2015  /     Cuentas públicas, Elecciones Municipales, Financiación, Hacienda, IBI, Partidos, Politica, Presupuestos, Subvenciones, Vecinos por Torrelodones  /     3 Comentarios

La seguridad en nuestro municipio es, sin duda alguna, una de las prioridades que mayoritariamente señalaron todos aquellos vecinos que participaron en las diferentes encuestas y consultas que hemos llevado a cabo a lo largo de un año con el objetivo de elaborar un programa electoral realista, cercano y asumible.

Torrelodones ha pasado de ser un municipio con un nivel medio de seguridad a posicionarse como uno de los más seguros de la Comunidad de Madrid, con un descenso de delitos superior a la media de CAM (datos ofrecidos por la Delegación del Gobierno, es decir, del área dirigida por Cristina Cifuentes, del PP, por si hubiera sospechas).

Continuar leyendo Quick Read

Cerrar la legislatura con 4 años consecutivos de superávit

Por Vecinos   /     Mar 12, 2015  /     Administraciones públicas, Cuentas públicas, Financiación, Hacienda, IBI, Paso inferior A6, Plenos, Presupuestos, Vecinos por Torrelodones  /     0 Comentarios

con_sin

La Ley 2/2012 de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera exige que ninguna administración pública pueda incurrir en déficit estructural, es decir, que los gastos  superen a los ingresos, con el objetivo de reducir los déficits públicos hasta llegar al déficit presupuestario “cero” y limitar de esta forma la utilización del déficit público como instrumento de política económica. Esto de las cuentas municipales tiene mucho más intríngulis de lo que muchos se piensan.

Continuar leyendo Quick Read