Cuánto tarda en ser efectiva una campaña de concienciación ciudadana

Blog de Vecinos por Torrelodones
Follow Me

Cuánto tarda en ser efectiva una campaña de concienciación ciudadana

Por Vecinos   /     Nov 29, 2016  /     Ciudadanía, Educación, Espacios Públicos, Limpieza, matenimiento urbano, Medio Ambiente, Participación ciudadana, Partidos, Vecinos por Torrelodones  /     , , , , , ,

Si nos preguntamos cuánto tarda en ser efectiva una campaña de concienciación ciudadana, la respuesta más simple sería afirmar que entre de inmediato y nunca. Depende del momento, de la tendencia, del público implicado, de los medios utilizados y de un largo etcétera que no resulta fácil de definir. Pero… ¿quiere decir eso que debemos dejar de hacerlo a pesar de que resulta preciso concienciar a los vecinos sobre los problemas que surgen y acucian a la ciudadanía: muertes por accidentes de tráfico, violencia doméstica, igualdad de género, reciclaje, cuidado del Medio Ambiente…? Todos estos temas eran entre irrelevantes y superfluos hace apenas 20 o 30 años.

¿Entonces eran un problema? Probablemente sí, pero no se era consciente de ello.  Así que cualquier administración que se precie, cuando no es la propia sociedad quien lo demanda, debe poner manos a la obra e iniciar el proceso: concienciación, educación y sanción.

Lo primero es concienciar, poner de manifiesto el problema y su magnitud, llegando a la mayor cantidad de ciudadanos posible. Es necesario cuidar el Medio Ambiente si no queremos destruir nuestro planeta en un tiempo más breve del que imaginamos; el número de muertes por accidentes de tráfico en Europa triplica en un año el total de muertes de la guerra en la antigua Yugoslavia, y es la primera causa de fallecimiento en nuestro continente.

Después vendrá la labor educativa: qué hay que hacer para corregirlo, para impedirlo, para colaborar (cinturones de seguridad, límites de velocidad, obligatoriedad del reciclado, plantas de compost, etc.); y la sancionadora: la persecución y multa de aquellos que no cumplen.

Pero sin duda la más importante es siempre concienciar. Si no somos capaces de transmitir la magnitud del problema, de que los ciudadanos se conciencien del problema, será imposible solucionarlo, ni siquiera llegaremos a la siguiente fase. Por eso resulta indispensable la colaboración de todos y no solo de la publicidad: políticos, administraciones, medios, ONGs, etc.

¿Quien no recuerda ciertas campañas?. La Dirección General de Tráfico (creada en 1959) fue el primer organismo que hizo un anuncio en televisión, fue en 1961. En 1964 realizó la primera campaña de publicidad. La primera gran campaña mediática tuvo como protagonista a Stevie Wonder y su famoso «Si bebes no conduzcas». Pero hasta 1990 no comienza a disminuir el número de accidentes de tráfico: 7.000 en 1990 y menos de la mitad el año pasado. Un lento goteo de 30 años de campañas de concienciación y de educación nos han permitido salvar miles de vidas.

Hace cinco o diez años los excrementos caninos no eran un problema ni de limpieza ni de salubridad, ni de imagen o estética. Bastaba con que los perros hicieran caca en un alcorque o en medio de la acera, y si alguien la pisaba… ¡era símbolo de buena suerte! Hoy, cada vez más, vamos tomando conciencia. La campaña de la caca gigante en Torrelodones (solo en nuestro municipio, las 6.000 mascotas registradas, generan media tonelada de excrementos diarios) es un claro ejemplo de la importancia de la concienciación.

¿Cuánto tardaremos en salir a la calle como los vecinos de Tokio, con una bolsa para recoger el excremento, una botella de agua y un pañuelo de papel para limpiarlo después? Pues si seguimos trabajando en la concienciación y la educación esperamos que muy pronto.

 

 

 

 

The following two tabs change content below.
Vecinos por Torrelodones nace a principios de 2.007 con un objetivo muy preciso: ofrecer a todos los vecinos de Torrelodones, votantes de cualquier partido en las elecciones autonómicas y nacionales, una alternativa seria de gestión municipal basada en el conocimiento directo de los problemas del municipio para buscar soluciones eficaces utilizando los recursos disponibles de manera eficiente.

About Vecinos

Vecinos por Torrelodones nace a principios de 2.007 con un objetivo muy preciso: ofrecer a todos los vecinos de Torrelodones, votantes de cualquier partido en las elecciones autonómicas y nacionales, una alternativa seria de gestión municipal basada en el conocimiento directo de los problemas del municipio para buscar soluciones eficaces utilizando los recursos disponibles de manera eficiente.

4 comentarios

  1. Alfredo García-Plata Fernández Says: 29 noviembre, 2016 14:02

    La sanción es «menos popular» y poco constructiva a largo pero muy efectiva a corto plazo (Ej.: El carnet por puntos de la DGT), crear cultura/concienciar es a muy largo plazo pero muy gratificante cuando se ven resultados ya que la labor es de lluvia fina y muy tediosa incluso en no pocas ocasiones muy ingrata en su recorrido. Pero estoy de acuerdo en que en Torre si va calando poco a poco esa lluvia fina, pero en esto pasa como ocurre con el crecimiento de los niños, que si los ves todos los días apenas lo aprecias, pero si los ves tras unos meses dices ¡¡coño como has estirado¡¡

    Reply this comment
  2. Videal Says: 29 noviembre, 2016 12:01

    Tengo la impresión de que en Torre, poco a poco, las campañas que estáis llevando a cabo no caen en saco roto. Efectivamente, se tarda tiempo y no todos los vecinos son igual de permeables a los mensajes que desde las diferentes administraciones se hacen llegar. Todavía hay gente que ensucia la vía pública sin el menor recato, que no recicla, que no recoge las caquitas de sus mascotas; en fin, que demuestran tener muy poco respeto por lo que es de todos. Es verdad que todavía queda mucho camino por recorrer pero,se agradece que no bajéis la guardia en estos temas y que, como es el caso , reflexionéis y lo pongáis negro sobre blanco. Nadie duda a estas alturas de que se va consiguiendo un pueblo cada vez más armónico, habitable y a favor de los vecinos. Gracias por ello.

    Reply this comment
    • Vecinos Says: 29 noviembre, 2016 17:31

      Gracias, Videal. No, no bajaremos la guardia aunque hay veces que es bastante desmotivante. Aportaciones como las vuestras nos animan a seguir en el empeño, como le comentábamos a Alfredo. Y confiamos, como tú, que esa lluvia fina termine por calarnos a todos y tengamos ese Torrelodones maravilloso por el que tanto estamos trabajando todos. Un saludo.

      Reply this comment

Escribe un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*