A Madrid, a pie

Blog de Vecinos por Torrelodones
Follow Me

A Madrid, a pie

Por Vecinos   /     Oct 22, 2013  /     Noticias, Transporte  /     , , , , ,

Desde el pasado 1 de octubre, muchos de los que vivimos en Torrelodones y no utilizamos el coche particular para movernos, y especialmente para bajar y subir de Madrid, estamos sufriendo un verdadero calvario. El Consorcio de Transportes  de la Comunidad de Madrid decidió unilateralmente recortar las frecuencias de líneas que unen Madrid con nuestro pueblo y con otros de la Comunidad.

Eso se tradujo de forma inmediata en grandes colas, muchos retrasos, autobuses abarrotados, gente que se queda en tierra y enfrentamientos entre los propios usuarios.

El Consistorio se puso inmediatamente en contacto con el Consorcio sin que, hasta la fecha, haya conseguido compromiso alguno. Según el Consorcio, “el recorte ha sido mínimo”. Y sin embargo sigue habiendo mucha gente que no consigue llegar a su destino en hora. El Ayuntamiento ha pedido al Consorcio que replantee esos recortes si es que son realmente imprescindibles y que lo haga de una forma sensata, no en horas punta ni en las frecuencias acometidas y que no se engañen asegurando que no ha habido apenas afectados.

Más de 300 quejas ha tramitado el Ayuntamiento a través de una página especial para este fin; El Consorcio ha debido recibir otras muchas más. Actúa ha realizado una campaña de petición de colaboración a todas las asociaciones de Torrelodones, así como a las diferentes entidades del municipio, para buscar apoyos al manifiesto por la defensa del transporte público; el PSOE de Torrelodones también ha puesto en marcha una iniciativa de petición de firmas Dani Moreno @danimoreno_ , por su parte, periodista y vecino de Hoyo de Manzanares (municipio también afectado por las medidas) ha abierto una petición en Change.org para finalizar con estos recortes.

Los usuarios sienten que los Ayuntamientos no están siendo muy proactivos. Los bebe charcos de siempre pronto empezaron a justificar los recortes por una “supuesta” deuda de nuestro Ayuntamiento con el Consorcio, algo absolutamente falso y malintencionado que no ayuda en nada a solventar el problema. Todo lo contrario, lo agravan. Desconocemos si la adquisición del Grupo Avanza , propietario de Larrea, el pasado mes de agosto por la empresa Mexicana ADO, tendrá algo que ver al estar presionando a la Comunidad para rentabilizar más las líneas que tiene asignadas.

El Consorcio de Transportes insiste en que tiene que tener constancia de que realmente los recortes nos están afectando ¿será cuestión de manifestarnos? ¿De bloquear las carreteras? ¿De colapsar el intercambiador de Moncloa? ¿De viajar con pancartas?

The following two tabs change content below.
Vecinos por Torrelodones nace a principios de 2.007 con un objetivo muy preciso: ofrecer a todos los vecinos de Torrelodones, votantes de cualquier partido en las elecciones autonómicas y nacionales, una alternativa seria de gestión municipal basada en el conocimiento directo de los problemas del municipio para buscar soluciones eficaces utilizando los recursos disponibles de manera eficiente.

About Vecinos

Vecinos por Torrelodones nace a principios de 2.007 con un objetivo muy preciso: ofrecer a todos los vecinos de Torrelodones, votantes de cualquier partido en las elecciones autonómicas y nacionales, una alternativa seria de gestión municipal basada en el conocimiento directo de los problemas del municipio para buscar soluciones eficaces utilizando los recursos disponibles de manera eficiente.

6 comentarios

  1. Albala Says: 27 octubre, 2013 10:23

    De acuerdo que se ha comunicado mal, pero aunque lo hubiesen comunicado mejor, el caos habría sido similar.
    Eso sí, la culpa es del Consistorio, por comunicar bien a los ciudadanos e intentar resolverlo rápidamente.
    Con estas medidas, ¿Qué se pretende?. ¿Qué vayamos todos en coche para que las petroleras ganen aún más?.

    Reply this comment
  2. Alicia Yagüe Says: 23 octubre, 2013 13:53

    Vivo en Torrelodones, soy usuaria diaria de las líneas 611 y 612 y, como muchos vecinos, sufro los recortes desde el pasado 1 de octubre.
    Es increible lo indefensos que estamos los ciudadanos ante las medidas de recorte que se han llevado a cabo sobre el transporte público de la Comunidad de Madrid y en concreto no puedo entender la falta de previsión en los recortes del transporte INTERURBANO de ciertos municipios como Torrelodones y Hoyo de Manzanares. Los autobuses interurbanos, como todos, deben cumplir la normativa de tráfico, no pudiendo viajar ningún viajero de pie, algo que sí nos permiten dentro de Madrid y los usuarios nos conformamos con poder llegar a nuestro destino, aunque sea como sardinas en lata. Resulta que en nuestros autobuses verdes llevamos ya casi un mes madrugando mucho más para llegar a la parada y estar de los primeros de la fila y esperar y esperar viendo como pasan de largo autobuses llenos. Ahí nos quedamos mirando el reloj y cada uno pensando en su situación particular, calculando cuántas horas nos van descontar del sueldo en el trabajo, o lo tarde que vamos a llegar a clase o a un examen, cita médica,etc.
    Y es que el recorte no puede ser igual en todas partes, ni en el servicio de todas las horas del día. Bastaría con hicieran un pequeñoesfuerzo (que está clarísimo que no han hecho) y estudiaran las horas en las que hay más usuarios, bastaría con que pensaran en la diferencia que supone que en los autobuses interurbanos no se nos permita ir de pie. Si lo hicieran verían que actualmente NO ESTÁN CUBRIENDO EL SERVICIO.
    Pagamos mes a mes 82 € de abono de transporte ¿para no poder usarlo? ¿para quedarnos en tierra viendo pasar autobuses llenos y llegar a trabajar a las 9:00h habiéndonos levantado a las 6:30h de la mañana? NO HAY DERECHO.
    Me duelen los dedos de escribir quejas al Consorcio y al Ayto. pero eso no basta. Manifestémonos de alguna manera para conseguir que nos oigan y revisen los recortes.

    Reply this comment
  3. MªJosé Sánchez Says: 23 octubre, 2013 12:17

    Hol: Soy usuaria de la línea 613. Llevo ya cuatro día llegando trde a mi trabajo, a pesar de salir tres cuartos de hora antes de casa. Lo último, esta semana: el día 21, el bus no pasó por mi parada a las 7: 35, ni a las 7: 40. Carrera al pueblo y 3, sí TRES, buses que no paran en el chino por ir llenos. (la anterior a Mercadona) y la excusa fue que el conductor no sabía bien la ruta y se fue al Centro comercial directamente, es que había acabado de llegar de vacaciones (¿estaría todavíacon la cabeza en la playa? ¡Qué peligro!) Hoy lo cogí de milagro, pues pasó a toda velocidad a las 7:30 -menos mal que ya estaba yo allí: -¿Pero no salía usted de pueblo a las 7:35?. La respuesta del conductor es que ‘había poco tráfico hoy’, y cuando le digo que los de la parada de Mercadona no esperan que pase a las 7:31 sino a las 7:42, reflexiona, arranca igual y para en el Centro comercial 10 minutos (cosa que alos que harían cola en Mercadona, parada anterior, les daría igual, claro. Es dantesco, rocambolesco, frustrante y muy, muy fastidioso. La semana pasada, un usuario se enfadó mucho, mucho con el conductor y le dijo que sobre su cadáver se bajaba él del bus aunque no hubiera asiento… Así que, tras tres quejas por escrito al consorcio y una a Larrea en lo que va de mes, yo me sumaré al bloqueo de la A6 en cuanto me lo diga alguien. Es indecente lo que está ahciendo con nosotros.

    Reply this comment
  4. Purificacion Says: 22 octubre, 2013 16:30

    soy usuaria del 611, y desde el 1 de octubre, vengo sufriendo los recortes de frecuencias. El pasado dia 18 me quede en tierra en el intercambiador porque el bus de las 14.45 se lleno, los que nos quedamos sin subir casi eran las plazas de 2 autobuses. La misma situacion me paso ayer dia 21 en la misma frecuencia horaria. Y la situacion se repite en el tramo de las 15.15.He vivido un enfrentamiento entre viajeros en el propio bus entre vecinos de Hoyo y Torre, que casi llega a la agresion, y distintos enfrentamientos en las colas -interminables- que se forman, por el mismo motivo. Todo el mundo esta molesto, pero solo unos cuantos, utilizamos la via de intentar subir a pesar de que estan llenos, para forzar la presencia de la policia,algnos usuarios se ponen tan nervisoso en esas situaciones, que se bajan para dejar sus plazas libres…. ¡como si fueramos a arreglar algo¡. Voy a casi reclamacion por dia ante el Coonsorcio pero, ya ni contestan. Es vergonzoso, si por la via del dialogo no conseguimos algo, PASEMOS A LA ACCION, me sumo al bloqueo de la salida de autobuses en el intercambiador, cortar la A-6, lo que sea pero no podemos seguir con un servicio en precario… Ademas hay que sumar, los retrasos en salidas, en llegadas, suspensiones de servicios, maquinas selladoras que no funcionan. ES UN SERVICIO TERCERMUNDISTA, CON PRECIOS ELITISTAS.

    Reply this comment
  5. marta Says: 22 octubre, 2013 14:26

    Cortamos la A-6? La gente que se queda en tierra, no la tienen en cuenta.? Soy usuaria línea 613. Hay un bus 6:25 q dicen vacío, 7:35 sale del pueblo y viene a tope, y 8:50 que no se como va porque llegaría 50′ tarde a trabajar. Porque no dejan los servicios q teníamos a las 7:00, 7:40, 8:10 que son las horas punta. Y no digo nada las vueltas: a las 19:15 y 20:50.
    Estamos locos?
    No se cuantas reclamaciones llevo en el intercambiador, en quejas web e l consorcio, suplicas en Twitter y Facebook al ayuntamiento de Torrelodones.
    Hay gente quejándose en las colasy sólo de boquilla son incapaces de invertir 2′ en presentar una reclamación.
    A

    Reply this comment
  6. Angel Guirao de Vierna Says: 22 octubre, 2013 13:35

    Y, efectivamente, de forma porcentual y en algunos casos, la reducción ha sido mínima en lo que afecta a Torrelodones. Sin embargo, tenemos que tener presente que Torre no es ni cabecera ni destino, lo que quiere decir que el efecto de quitar un autobús a una hora determinada va acumulando su efecto en cada parada. eso por un lado, por el otro, el hecho de que por dicho efecto se agrupan los de la hora anterior y posterior a dicho autobús. Consecuencia: autobuses abarrotados, crispación, caos.
    Alguien lo ha planificado muy mal, lo ha ejecutado peor y, sobre todo, lo ha comunicado de forma nefasta.
    Pero en esto de comunicar las cosas de forma nefasta el Partido Popular parece tener un master.

    Reply this comment

Escribe un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*